Reunión urgente : ministros de la UE buscan nuevas sanciones contra Rusia tras el ataque en Kiev con 23 muertos

Según la Fuerza Aérea de Ucrania, en la última jornada se han lanzado 598 drones sobre su territorio, incluyendo artefactos de ataque y señuelos, además de 31 misiles.

|
Zelensk
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, en la última jornada se han lanzado 598 drones sobre su territorio, incluyendo artefactos de ataque y señuelos, además de 31 misiles. (Foto X)

 

La Unión Europea está considerando imponer nuevas sanciones a Rusia después del ataque en Kiev que, según las autoridades ucranianas, ha dejado un saldo provisional de 23 muertos y decenas de heridos. El bombardeo, que también afectó a la delegación de la UE en la capital ucraniana, será el tema principal de la reunión de ministros de Defensa de la UE en Copenhague.

Zelen2
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, en la última jornada se han lanzado 598 drones sobre su territorio, incluyendo artefactos de ataque y señuelos, además de 31 misiles. (Foto X)

Reunión de emergencia y llamados a la acción

Los ministros de Defensa de la UE se han reunido en la capital danesa para discutir las consecuencias del bombardeo. La reunión, que incluye una cena de trabajo, dedicará dos sesiones a Ucrania para analizar el aumento de sanciones a Rusia y el uso de los activos rusos congelados. El otro tema clave en la agenda es la situación en Oriente Medio y la posibilidad de adoptar medidas más duras contra Israel. A su llegada, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, enfatizó la necesidad de estar preparados para garantizar la seguridad de Ucrania "el día después" de la paz.

 

 

 Kallas señaló que los ataques rusos "demuestran que Putin se está burlando de cualquier esfuerzo de paz" y afirmó que la respuesta debe ser "aumentar la presión sobre Rusia" con un potencial decimonoveno paquete de sanciones.

La respuesta de Ucrania y Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que "Rusia debe rendir cuentas" por el ataque y ha pedido "sanciones, presión y medidas enérgicas" para que los responsables no queden impunes. Zelenski subrayó que Rusia solo entiende "de fuerza" y que potencias como Estados Unidos, Europa y los países del G20 deben responder de manera contundente. Según la Fuerza Aérea de Ucrania, en la última jornada se han lanzado 598 drones sobre su territorio, incluyendo artefactos de ataque y señuelos, además de 31 misiles.Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha negado la responsabilidad de Rusia en el ataque, afirmando que el ejército ruso "nunca ataca infraestructuras civiles". Peskov aseguró que las Fuerzas Armadas rusas continúan atacando únicamente infraestructura "militar o cuasimilitar".

 

Diplomacia en curso

A pesar de la escalada, los contactos diplomáticos se han intensificado. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, conversó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con Zelenski para expresar su indignación y anunciar un aumento de la presión sobre Rusia. Von der Leyen señaló que Putin debe sentarse en la mesa de negociación. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también ha pedido "garantías sólidas" para evitar una futura invasión. Estados Unidos ha ofrecido apoyo aéreo y de inteligencia, pero ha descartado por el momento el envío de tropas de paz.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA