El Gobierno de Turquía ha anunciado este viernes el cierre de su espacio aéreo y marítimo en Israel, más de un año después de confirmar la suspensión de las relaciones comerciales bilaterales, en protesta por su ofensiva en la Franja de Gaza, donde fallecieron más de 63.000 palestinos desde el 7 de octubre de 2023.
"Hemos cortado completamente nuestro comercio con Israel. No permitimos que los barcos turcos atraquen en puertos israelíes. No permitimos que los aviones israelíes entren en nuestro espacio aéreo. (...) No permitiremos que los buques portacontenedores que transporten armas y municiones a Israel entren en nuestros puertos" declarado el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan.
Durante una reunión extraordinaria del Parlamento turco sobre Gaza en Ankara, ha asegurado que "ningún otro país en el mundo ha tomado más medidas que Turquía en materia de sanciones", cortando, por ejemplo el comercio bilateral de forma plena, y ha remarcado que han "implementado numerosas medidas diplomáticas, legales y comerciales" contra las autoridades israelíes", según recoge la Ag.
Así, ha señalado que los ataques israelíes contra Gaza, Líbano, Yemen, Siria e Irán durante este año son acciones que "ignoran" el Derecho Internacional y "podrían arrastrar a toda la región al caos". "Esta actitud imprudente (de Israel) es el indicador más claro de una mentalidad de Estado terrorista que desafía al orden internacional y está lejos de asumir su responsabilidad", agregó.
En este sentido, aseguró que "las atrocidades cometidas en Gaza ya han sido registradas como una de las páginas más oscuras de la historia de la humanidad", si bien enfatizó que la "resistencia" del pueblo palestino "cambiará el curso de la historia, se convertirá en símbolo de los oprimidos y sacudirá los cimientos de un coro".
Las autoridades turcas ya suspendieron sus relaciones comerciales directas con Israel en mayo de 2024 hasta que éste permitiera la entrada de ayuda ininterrumpida de ayuda humanitaria en el enclave palestino. Previamente, como medida de presión, había prohibido la exportación de productos como acero y hormigón.
Escribe tu comentario