Terremoto devastador en Afganistán: más de 800 muertos y cientos de heridos en el este del país
Un sismo de 6,0 grados sacude Jalalabad y la región de Kunar; el gobierno talibán pide ayuda mientras la ONU alerta del riesgo de derrumbes
Al menos 812 personas han muerto este lunes por la madrugada tras un terremoto de seis puntos en la escala de Richter en el este de Afganistán, en la región de Jalalabad, cercana a la capital, Kabul, y la frontera con Pakistán.
Además, se han registrado un mínimo de 1.500 heridos, cifra que podría aumentar durante la jornada debido a las difíciles condiciones de acceso a los pueblos afectados, situados en zonas montañosas.“Tenemos a mucha gente del pueblo enterrada aún bajo los escombros, y no podemos hacer nada hasta que lleguen los equipos de rescate”, ha declarado un residente del pueblo de Mazar Dara, en el distrito de Kunar, la zona más afectada por el seísmo, que también se ha sentido en Pakistán.
El gobierno talibán ha realizado al menos 40 vuelos de evacuación en helicóptero, trasladando a más de 400 personas desde Kunar, aunque advierten de la falta de apoyo internacional: “Ningún gobierno extranjero nos ha contactado para darnos su apoyo tanto en ayuda humanitaria como en equipos de rescate”, ha asegurado un portavoz del Ministerio de Exteriores afgano.
Afganistán vive además una crisis humanitaria sin precedentes, con más de la mitad de la población bajo el umbral de la hambruna y dependiente de la ayuda internacional, según Naciones Unidas. “Estamos muy entristecidos por el terremoto devastador que ha atizado el este del país y se ha cobrado cientos de vidas, con muchos más heridos. Nuestros equipos están sobre el terreno, entregando asistencia de emergencia y apoyo vital. Nuestros pensamientos son con todas las comunidades afectadas”, ha señalado la misión especial de la ONU para Afganistán.
El riesgo de nuevos derrumbes es elevado, ya que la zona había sufrido fuertes lluvias los días previos: "El area del terremoto había sido ya afectada por grandes lluvias en las últimas dos jornadas, así que en la actualidad el riesgo de derrumbes es muy alto. Por esto muchas carreteras y pasos de montaña son impracticables", ha explicado Kate Carey, de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (UNOCHA).
El portavoz talibán Zabihullah Mujahid aseguró que: "Lamentablemente, el terremoto de esta noche ha causado muertes y daños materiales en algunas de nuestras provincias orientales. Los funcionarios locales y los residentes están actualmente involucrados en labores de rescate. Equipos de apoyo del centro y de provincias cercanas también están en camino, y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas”.
Afganistán, además de su crisis humanitaria, sufre habitualmente desastres naturales como inundaciones y terremotos. El último gran seísmo en la región fue en enero del año pasado en Hindu Kush, que causó cerca de 1.000 muertos tras varios días de réplicas.
Escribe tu comentario