Parte de la flotilla solidaria con Gaza vuelve al puerto de Barcelona tras zarpar por segunda vez
Tres barcos regresaron al puerto de Barcelona por “condiciones extremas”, mientras Israel amenaza con tratar a los activistas como terroristas
La flotilla solidaria Global Sumud ha encontrado un nuevo obstáculo en su misión de romper el bloqueo de Gaza. Tres de los pequeños barcos que este lunes zarparon desde Barcelona en su segundo intento de llegar al Mediterráneo oriental tuvieron que regresar al puerto por motivos de seguridad debido a las “condiciones meteorológicas extremas”, según informó la organización. Otros dos barcos, inicialmente frenados por problemas técnicos, han decidido continuar con la travesía.
La entidad ha confirmado que todos los tripulantes están fuera de peligro y que la misión sigue en pie: “Cuando pequeños barcos civiles tienen que hacer el trabajo que los gobiernos no han hecho, navegando para romper el asedio y poner fin al genocidio, retos como estos son habituales”, declaró la flotilla.
El capitán de la marina mercante Agustí Martin, en una entrevista en RAC1, advirtió de los riesgos de la expedición: “No todos tienen experiencia, hay barcos pequeños que se mueven mucho y puede haber accidentes”.
Este contratiempo se produce después de que el domingo, pocas horas tras la salida inicial, toda la flotilla tuviera que regresar al puerto. Entonces se adujeron diferentes motivos: primero el mal tiempo, después trámites con la policía española y, finalmente, un supuesto simulacro de prueba.
Mientras tanto, Israel ha elevado el tono de sus amenazas. El gobierno de Benjamin Netanyahu, según recoge The Jerusalem Post, planea responder con dureza: el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, aseguró que los activistas serán tratados como “terroristas” y advirtió que no dudarán en encarcelar a toda la tripulación.
Escribe tu comentario