Putin ofrece a Zelenski reunirse en Moscú pero advierte que seguirá la guerra si fracasan las negociaciones

El presidente ruso asegura que el Ejército avanza “con éxito” en el frente y atribuye a Estados Unidos una “oportunidad real” de impulsar la paz

|
BEIJING (China), 03/09/2025.- Russian President Vladimir Putin looks on during a press conference, at the end of his visit to China for the Tianjin SCO Summit and the military parade to mark the 80th
Vladimir Putin - EP

 

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, abrió este miércoles la puerta a una reunión bilateral con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, aunque sin mostrar señales de concesión en relación a la invasión iniciada en febrero de 2022.

“Si Zelenski está listo para reunirse, que venga a Moscú y este encuentro tendrá lugar”, declaró Putin en una rueda de prensa celebrada en Pekín con motivo del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

El mandatario ruso reveló que fue el expresidente estadounidense Donald Trump quien le pidió considerar un cara a cara con Zelenski. “Donald me pidió celebrar tal encuentro si fuera posible. Respondí que sí, es posible”, señaló.

“Cierta luz al final del túnel”

Putin insistió en que nunca ha descartado una cita con el líder ucraniano y aseguró que ve “cierta luz al final del túnel” gracias a los esfuerzos diplomáticos de Washington. Aun así, advirtió que, si el diálogo fracasa, Rusia seguirá buscando sus objetivos “por medios militares”.

“Si el sentido común impera, se podrá alcanzar un acuerdo aceptable. Vemos no solo llamamientos, sino un deseo sincero de encontrar una solución”, añadió en referencia a la administración Trump.

Guerra y seguridad

En relación a la situación en el campo de batalla, Putin defendió que el Ejército ruso avanza “exitosamente” en casi todos los frentes, mientras que las fuerzas ucranianas estarían en una posición “crítica” y con “brigadas por debajo de la mitad de su personal”.

Sobre las garantías de seguridad, negó que fueran tratadas en la cumbre de agosto en Alaska con Trump y volvió a fijar líneas rojas: “La seguridad de un país no puede garantizarse a expensas de otro”, dijo en alusión a la aspiración de Kiev de unirse a la OTAN.

Críticas a Europa y dudas sobre Zelenski

El presidente ruso también respondió a las acusaciones del canciller alemán, Friedrich Merz, que lo calificó de “criminal de guerra”. Putin lo consideró un “intento desacertado” de desviar la responsabilidad europea por el conflicto, que, según él, se remonta al “golpe de Estado” del Euromaidán en 2014.

Además, puso en duda la legitimidad de Zelenski por mantenerse en el cargo más allá de su mandato, alegando que Ucrania no puede organizar elecciones libres mientras parte de su territorio está ocupado por tropas rusas.

En paralelo, mostró disposición a elevar el rango de los representantes en las negociaciones con Kiev y expresó su confianza en el actual jefe negociador, Vladímir Medinski.

Erdogan: “No están preparados”

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó tras reunirse con Putin en China que tanto el líder ruso como Zelenski “aún no están preparados” para dar un paso decisivo hacia la paz en Ucrania.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA