Luz verde para el envío de tropas a Ucrania: 26 países europeos se muestran dispuestos a actuar

El anuncio se realizó tras una cumbre en París que congregó a más de 30 líderes.

|
EuropaPress 4294856 soldado ejercito ucraniano observa posicion marzo 2022 irpin ucrania alto
El anuncio se realizó tras una cumbre en París que congregó a más de 30 líderes. (Archivo Europa Press)

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció ayer que 26 países han asumido el compromiso formal de garantizar la seguridad de Ucrania en el marco de un futuro acuerdo de paz. Este pacto incluye el despliegue de tropas para disuadir cualquier agresión por parte de Rusia. El anuncio se realizó tras una cumbre en París que congregó a más de 30 líderes, aunque la mayoría participó por videollamada. Pese al compromiso, los detalles sobre la ayuda que proporcionarán las naciones europeas y la participación de Estados Unidos siguen sin concretarse.

La postura de Donald Trump

La reunión representó el más reciente intento diplomático de Europa para conseguir que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respalde plenamente el plan. El enviado de paz de Trump, Steve Witkoff, asistió a la cumbre, y un funcionario de la Casa Blanca confirmó que el propio presidente participó en la reunión por teléfono. Macron señaló que, sin un acuerdo de paz, Rusia se enfrentaría a sanciones internacionales, incluidas las de Estados Unidos. Sin embargo, se ha recordado que Trump ya ha amenazado con sanciones en el pasado sin llegar a implementarlas. Durante la conversación, Trump instó a los países europeos a dejar de comprar petróleo ruso y a aumentar la presión sobre China por financiar la guerra de Rusia.

 

 

 

Promesas y desafíos

Hasta ahora, solo Francia, Gran Bretaña y Estonia han manifestado públicamente su intención de desplegar tropas en una Ucrania de posguerra. La mayoría de los países europeos mantienen sus reservas, pues dudan que Washington les ofrezca un apoyo militar real si las tropas de la OTAN fueran atacadas.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA