"Dimitir sería un acto de cobardía": el alcalde de Lisboa, en el ojo del huracán tras el trágico accidente

Carlos Moedas defiende su gestión y acusa a la oposición de instrumentalizar la tragedia que dejó 16 muertos y 20 heridos en la capital portuguesa

|
Fotonoticia 20250903235239 1200
El alcalde de Lisboa promete dimitir si se prueba que el accidente del funicular fue originado por un "error político". Foto: Europa Press

 

El grave accidente del funicular de Lisboa, ocurrido el pasado miércoles y que se saldó con 16 fallecidos y 20 heridos, sigue generando un terremoto político en la capital portuguesa. El alcalde, Carlos Moedas, se ha visto en el centro de la polémica y este domingo aseguró que presentará su dimisión si se demuestra que la tragedia tuvo su origen en un “error político”.

 

La defensa del alcalde

En una entrevista concedida a la cadena de televisión SIC, Moedas afirmó que durante su mandato no se ha recortado presupuesto, sino todo lo contrario: según sus datos, la empresa gestora del funicular recibió un 30% más de presupuesto y un 60% más de inversión en comparación con el gobierno anterior.

“Si alguien demuestra que yo reduje el mantenimiento o que mis decisiones impidieron invertir en seguridad, dimitiré hoy mismo”, subrayó.

 

Aun así, matizó que no contempla ese escenario y lanzó un mensaje de firmeza: “Aquí nadie se va. Dimitir sería un acto de cobardía”.

 

La tensión política se traslada a la tragedia

Moedas denunció que lo ocurrido se está utilizando como arma en la pugna electoral. Señaló directamente al Partido Socialista (PS), al que acusó de haberse “radicalizado” y de instrumentalizar la tragedia para desgastarle políticamente. Además, cargó contra su rival en la carrera a la alcaldía, Alexandra Leitão, a la que calificó de “falsa” y “cínica”.

“Me indigna ver cómo los partidos actúan de manera directa o encubierta para sacar rédito político de una desgracia”, afirmó el regidor.

 

La respuesta de la oposición

Leitão respondió poco después a través de la red social X, lamentando los “ataques personales” de Moedas y asegurando que su manera de hacer política “se basa en el insulto y la confrontación”. La candidata socialista evitó pedir expresamente su dimisión, pero reforzó su idea de que la ciudad necesita un cambio de liderazgo.

 

Una crisis abierta en Lisboa

El accidente del funicular no solo ha dejado una profunda huella en la ciudad, sino que ha abierto un debate político sobre la seguridad, la gestión de infraestructuras y la responsabilidad institucional. Mientras la investigación sigue su curso, Lisboa se prepara para una campaña electoral que, inevitablemente, tendrá marcada la tragedia como telón de fondo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA