Gran crisis política en Francia: Bayrou asume la caída "irrevocable" de su Gobierno

|
EuropaPress 6941452 august 28 2025 paris france francois bayrou prime minister during the
28 de agosto de 2025, París, Francia: François Bayrou (Primer Ministro) durante la Reunión de Empresarios Franceses LAREF25 en Roland Garros el 28 de agosto de 2025 en París, Francia - EUROPA PRESS

 

El primer ministro de Francia, François Bayrou, ha hecho este lunes un último alegato para sumar apoyos en la cuestión de confianza que ha promovido, pese a reconocer que la caída del gobierno ya era "irrevocable" desde el momento en que anunció la votación, y ha advertido de que, al margen de las diferencias políticas, todos los partidos deberían entender que "el partido está en" que lo "entienden".

"He decidido dirigirme a ustedes como si el destino no estuviera escrito, como si la respuesta de la Asamblea Nacional (...) no hubiera sido anunciada por todos", ha dicho Bayrou, consciente de que quizá vive sus últimas horas en el cargo, dado que los números no suman.

Sin embargo, "el mayor riesgo era no tomar ningún riesgo, dejar que las cosas siguieran como están sin cambiar nada", ha explicado Bayrou, tras advertir que hay que asumir que, en algún momento, la situación económica será "irreparable". "No es una cuestión política, es una cuestión histórica", apostilló.

El principal temor de Bayrou gira en torno a la economía, en un país que "no ha tenido un presupuesto equilibrado desde hace 55 años". Desde entonces, ha advertido, "los gastos aumentan, los déficits se repiten y las deudas se acumulan", un escenario que el gobierno aspira a combatir con un plan de recortes de unos 44.000 millones de euros que critican a la izquierda y la ultraderecha.

Bayrou, que reconoció que su plan requiere "esfuerzos moderados", aspira a que Francia reduzca el nivel de déficit público al 3 por ciento en 2029, "el umbral a partir del cual la deuda ya no aumenta" y, entonces, el país podrá aprovechar todo su potencial. Francia es a su juicio "una magnífica catedral que hay que reconstruir para un pueblo que lo merece".

En este sentido, lamentó que los jóvenes se sientan "la generación sacrificada" y llamó a liberarles de la "esclavitud" en una comparecencia con momentos de tensión, interrumpida por los gritos de los diputados opositores que incluso obligaron a Bayrou a detener la alocución.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA