Jair Bolsonaro, condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil
El expresidente brasileño ha sido condenado por alterar el orden de la democrácia tras la victoria electoral de Lula da Silva
Por primera vez en la historia de Brasil, un expresidente ha sido condenado por liderar un intento de golpe de Estado. La Sala Primera del Tribunal Supremo ha sentenciado este jueves a Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel, tras hallarlo culpable de organizar una trama para subvertir el orden democrático después de las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva.
El fallo, aprobado por cuatro votos a favor y uno en contra, atribuye a Bolsonaro la responsabilidad de varios delitos graves: organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro del patrimonio público. Actualmente, el exmandatario cumple arresto domiciliario y porta una tobillera electrónica.
Junto a Bolsonaro, el Supremo ha condenado a siete miembros del núcleo central de la conspiración, entre ellos el exministro de Defensa Paulo Sergio Nogueira y el extitular de Justicia Anderson Torres, quienes también tendrán que responder ante la justicia por su implicación en los hechos.
La sentencia se produce tras tres días de deliberaciones, en los que los jueces Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin votaron a favor de la condena, mientras que el magistrado Luiz Fux fue el único en pronunciarse por la absolución. Durante la audiencia, De Moraes recordó que los ataques del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro invadieron las sedes de los Tres Poderes en Brasilia, “no fueron un domingo en el parque, ni una visita a Disney”, sino un acto coordinado para desmantelar el Estado de derecho.
Con la condena firme, el tribunal inicia ahora la fase de individualización de penas, en la que se determinará la duración específica de las sanciones para cada acusado, según su grado de participación en la conspiración.
Escribe tu comentario