La ultrraderecha alemana triplica votos en elecciones municipales clave

 Este crecimiento se alinea con el auge del partido a nivel federal, donde los sondeos lo colocan en una competencia directa con el bloque conservador de Friedrich Merz.

|
EuropaPress 2219664 bandera alemania union europea (1)
Este crecimiento se alinea con el auge del partido a nivel federal, donde los sondeos lo colocan en una competencia directa con el bloque conservador de Friedrich Merz. (Catalunya Press)

 

El reciente resultado de las elecciones municipales en Renania del Norte-Westfalia, Alemania, ha enviado un mensaje claro y preocupante al panorama político nacional. Aunque la coalición gobernante a nivel federal mantiene su posición, el avance de la ultraderecha ha sido un hecho histórico.

El ascenso de la ultraderecha

Según las proyecciones del instituto demoscópico Infratest dimap para la cadena regional WDR, el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) triplicó sus votos en comparación con las elecciones locales de hace cinco años. Con un histórico 16,4%, la AfD ha demostrado su capacidad para trasladar su éxito, tradicionalmente confinado al este de Alemania, a una región occidental más urbana y católica. Este crecimiento se alinea con el auge del partido a nivel federal, donde los sondeos lo colocan en una competencia directa con el bloque conservador de Friedrich Merz. El colíder de la AfD, Tino Chrupalla, calificó el resultado de "un gran éxito". A pesar de este avance, el "cordón sanitario" aplicado por otros partidos sugiere que la AfD no logrará gobernar ninguna alcaldía.

Un aviso al gobierno federal

El partido democristiano (CDU) de Merz mantuvo su primera posición con el 34,2%, un resultado casi idéntico al de 2020. El SPD se situó en segundo lugar con el 22,6%, un descenso respecto a las últimas elecciones. Estas elecciones municipales son particularmente importantes porque Renania del Norte-Westfalia es el estado más poblado de Alemania y el estado natal del canciller Friedrich Merz, por lo que se consideran un indicador de la temperatura política del país.

 

El resultado  sirve como una advertencia para la coalición de gobierno federal de la CDU/CSU y los socialdemócratas. Aunque los partidos tradicionales aún conservan su poder, el crecimiento de la ultraderecha es una señal de que el descontento de la población se está manifestando en las urnas. La situación del FDP, que no superó el mínimo del 5% en las elecciones federales, también es una muestra de las dificultades que enfrentan los partidos minoritarios en el actual panorama político.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA