Un ministro de Netanyahu propone construir un barrio "lujoso" para policías sobre las ruinas de Gaza

El ministro de Seguridad Nacional de Israel sorprende con su plan sobre las ruinas de Gaza, generando aplausos de funcionarios y críticas por su postura ultranacionalista

|
21 de octubre de 2024, Israel, Beeri El ministro de Seguridad Nacional israelí y político de extrema derecha, Itamar Ben Gvir
21 de octubre de 2024, Israel, Beeri: El ministro de Seguridad Nacional israelí y político de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir - EUROPA PRESS

 

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha generado gran controversia al anunciar que quiere construir un barrio “lujoso” para oficiales de policía sobre las ruinas de la Franja de Gaza. La declaración tuvo lugar durante un brindis de Rosh Hashaná en la ciudad de Beit Shemesh, donde recibió aplausos de funcionarios de alto rango, según recoge Times of Israel.

"Terminaremos la misión, ocuparemos Gaza", afirmó Ben Gvir ante la multitud en la Academia Nacional de Policía. Añadió que, una vez logrado esto, “queremos establecer un barrio de policías también en Gaza. En la costa, todo será perfecto”, describiendo el vecindario imaginado como lujoso y con edificios de gran altura.

Estas declaraciones se producen a pesar de que el primer ministro Benjamin Netanyahu ha asegurado que su gobierno no impulsa el reasentamiento de Gaza, aunque Ben Gvir y otros miembros del gabinete presionan abiertamente en esa dirección.

El ministro ultranacionalista también declaró que ha llegado el momento de establecer asentamientos judíos, fomentar la emigración voluntaria de los habitantes de Gaza e imponer la pena de muerte a los terroristas. La semana pasada prometió impulsar legislación para aplicar la pena de muerte a terroristas palestinos tras un tiroteo mortal en Jerusalén.

Además, la relación de Ben Gvir con el Comisionado de Policía, Danny Levy, atraviesa tensiones por los ascensos policiales. Varios nombramientos de oficiales superiores fueron bloqueados por el ministro, generando críticas de expertos legales que lo acusan de intervenir en la fuerza policial para promover su agenda política.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA