Trump frena a Netanyahu: “No habrá anexión de Cisjordania” y alarma a la extrema derecha israelí

El presidente estadounidense rechaza los planes de anexión y busca evitar que se imposibilite un Estado palestino, mientras crece la tensión internacional en la ONU

|
Donald Trump, Europa   CANVA
Donald Trump - CANVA

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro que no permitirá que Israel anexe Cisjordania, una medida que estaba siendo promovida por sectores de extrema derecha en el país y que habría dificultado la creación de un Estado palestino. La advertencia se produjo mientras Benjamin Netanyahu llegaba a Nueva York para intervenir ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

La situación ha generado preocupación internacional, ya que la anexión de Cisjordania, con asentamientos israelíes que han crecido desde 1967 y planes como el proyecto E1, habría fragmentado el territorio palestino, complicando la viabilidad de un Estado independiente. La comunidad internacional, incluidos líderes árabes y europeos, ha instado a Trump a frenar cualquier reconocimiento de control israelí sobre estos asentamientos.

En Israel, la presión de los partidos ultranacionalistas de la coalición gobernante ha sido intensa, y algunas acciones, como el cierre de consulados de países occidentales en Jerusalén Este, se han contemplado como posibles represalias. Mientras tanto, Estados Unidos continúa promoviendo un plan de paz de 21 puntos para Oriente Medio, buscando poner fin al conflicto en Gaza y garantizar la devolución de rehenes y cuerpos de víctimas.

El conflicto entre Israel y Hamás desde 2023 ha dejado más de 65.000 palestinos muertos, principalmente civiles, y ha provocado hambruna en algunas zonas, según organismos internacionales respaldados por la ONU. La tensión por la anexión de Cisjordania añade una nueva capa de incertidumbre en la región.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA