Juezas y Jueces para la Democracia (JJPD) alerta sobre la detención de la flotilla: “Israel vulnera normas internacionales”
La asociación denuncia que la intervención israelí contra barcos civiles en aguas internacionales constituye una violación del derecho marítimo y humanitario. Exigen a España y a otros Estados reclamar responsabilidades por las acciones del ejército israelí.
Juezas y Jueces para la Democracia (JJPD) ha expresado este sábado su “más firme condena ante las acciones de agresión” cometidas esta semana por las Fuerzas Armadas del Estado de Israel contra la flotilla de barcos civiles en aguas internacionales. La organización considera que estos hechos representan una “vulneración flagrante” del principio de libertad de navegación recogido en los artículos 87 y 90 de la Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar.
Crimen, impunidad y escalada de ilegalidad
En su comunicado, la asociación amplía el alcance del conflicto y recuerda que el incidente se suma a los “más que consolidados indicios de crímenes” contra la paz, la humanidad y de genocidio “imputables al ejército israelí y documentados por órganos y agentes de las Naciones Unidas”.
Los miembros de JJPD subrayan que se trata de “una muestra más del desprecio por las normas de derecho internacional por parte del Estado de Israel y un paso más en su voluntario abandono del concierto de naciones civilizadas que se rigen por las normas de derecho internacional”. Denuncian asimismo el uso indiscriminado de la fuerza frente a civiles: “De manera masiva, y hasta la fecha también impune, mata, detiene arbitrariamente o les condena a la muerte por hambre”.
Consecuencias sobre civiles y periodistas
La organización advierte sobre una “espiral de ilegalidad” que afecta a cualquier persona u comunidad que se oponga a los planes del Estado israelí, incluyendo el homicidio de periodistas y la detención en aguas internacionales de civiles desarmados. Señalan que esta conducta ignora los preceptos de la Convención de Ginebra de 1949, que establecen que “se permita y garantice el libre paso de todo envío de medicamentos y de material sanitario, así como de objetos necesarios para el culto, destinados únicamente a la población civil, aunque sea enemiga. Permitirá, asimismo, el libre paso de todo envío de víveres indispensables, de ropa y de tónicos reservados para los niños de menos de quince años y para las mujeres encintas o parturientas”.
Exigencias a la comunidad internacional
Juezas y Jueces para la Democracia insiste en que “flagrante es la ilegalidad de la detención, como flagrante el incumplimiento de sus obligaciones”, y recuerda que Israel debe respetar el Derecho Internacional Humanitario. La asociación reclama que todos los gobiernos, incluyendo España, exijan responsabilidades por los actos de las fuerzas israelíes: “Todas las naciones civilizadas de la tierra, España incluida, deben exigir las oportunas responsabilidades frente a las atrocidades que, en estos mismos momentos, las fuerzas israelíes están cometiendo en flagrante vulneración del derecho internacional imperativo”.
Destacan que solo un marco legal internacional “creíble y eficaz es garantía [de] las condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional, como dice el preámbulo de la Carta de Naciones Unidas”.
Defensa de la dignidad humana
Finalmente, JJPD exige la adopción de todas las medidas necesarias para restablecer la vigencia del derecho internacional y proteger la dignidad de las personas: “agredida y amenazada por las ilegítimas acciones” del gobierno y del ejército israelí. La asociación advierte que la continuidad de este tipo de actuaciones pone en riesgo la credibilidad del derecho internacional y subraya la necesidad de mecanismos de supervisión más efectivos.
Escribe tu comentario