Dimite Sébastien Lecornu, el primer ministro francés, apenas 27 días después de su nombramiento
Lecornu presentó su dimisión tras anunciar un gabinete continuista, sin mayoría parlamentaria para garantizar su estabilidad
El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, ha presentado este lunes su dimisión, apenas unas horas después de revelar de manera parcial la composición de su nuevo Ejecutivo. El domingo, Lecornu había anunciado una quincena de ministros de centro-derecha, muchos de los cuales ya formaban parte del gabinete de su predecesor, François Bayrou, lo que generó críticas por la continuidad del equipo ministerial.
Desde la oposición, las primeras reacciones se centraron en criticar el continuismo de Lecornu. Tanto la coalición de extrema izquierda, La Francia Insumisa, como la formación de ultraderecha, Agrupación Nacional, coincidieron en señalar que el nuevo Ejecutivo carecía del respaldo parlamentario suficiente. De hecho, ambas formaciones habían anticipado la caída de Lecornu, anunciando que presentarían una moción de censura a primeras horas de esta mañana.
El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, ha presentado su dimisión este lunes, apenas 27 días después de asumir el cargo el 9 de septiembre de 2025, convirtiéndose en el primer ministro con menor tiempo en funciones en la historia reciente del país. La decisión fue aceptada por el presidente Emmanuel Macron, quien había nombrado a Lecornu tras la caída de su predecesor, François Bayrou, quien perdió una moción de confianza en la Asamblea Nacional.
Lecornu, hasta entonces ministro de Defensa, había formado un gabinete compuesto por 18 ministros, de los cuales 13 eran reelecciones de la administración anterior, lo que generó críticas por la falta de renovación y el continuismo en la política francesa. La oposición, incluyendo a La Francia Insumisa y la Agrupación Nacional, había anticipado la caída del gobierno, señalando la falta de respaldo parlamentario necesario para superar una posible moción de censura.
La dimisión de Lecornu deja a Macron a las puertas de nombras su octavo primer ministro desde el inicio de su presidencia en 2017, reflejando la inestabilidad política que ha caracterizado su mandato en los últimos años. La situación actual plantea interrogantes sobre la capacidad del presidente para estabilizar su gobierno y lograr una mayoría parlamentaria sólida en un contexto político fragmentado.
Escribe tu comentario