Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por negarse a subir el gasto en defensa

El presidente estadounidense acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de “rezagarse” en el cumplimiento del nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto militar y advierte que “quizá deberían ser expulsados de la Alianza”

|
Donald Trump y Pedro Sánchez
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN Foto: EP

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto este jueves expulsar a España de la OTAN por su negativa a asumir el nuevo objetivo de gasto militar del 5 por ciento del PIB para 2035. Las declaraciones del mandatario se produjeron durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, junto a su homólogo finlandés, Alexander Stubb.

“Solicité que pagaran el 5 por ciento, no el 2 por ciento, y la mayoría pensó que no iba a suceder, y se aprobó prácticamente por unanimidad. Tuvimos un país rezagado: España. (...) Francamente, quizá deberían expulsarlos de la OTAN”, afirmó Trump, en referencia a la posición del Gobierno español, que se resistió a aceptar el aumento del gasto militar acordado por el resto de los miembros de la Alianza Atlántica.

 

España se desmarca del compromiso militar

A finales de junio, los líderes de la OTAN firmaron su compromiso de elevar el gasto en defensa al 5 por ciento del PIB en la próxima década, en un acuerdo impulsado por la presión directa de Trump. El objetivo buscaba reforzar las capacidades de los aliados ante el contexto internacional de creciente tensión militar, especialmente tras la guerra en Ucrania y el aumento de las amenazas híbridas.

Sin embargo, España, liderada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró en contra de asumir una cifra concreta. Aunque finalmente se adhirió a la declaración conjunta, defendió que debía mantener “flexibilidad” en el cumplimiento del objetivo y que lo importante era cumplir con los requerimientos operativos de la Alianza, más allá de un porcentaje fijo de gasto.

 

Advertencias desde Bruselas

Fuentes aliadas apuntaron que otros países también manifestaron dificultades para alcanzar el 5 por ciento, pero España fue el país que lideró el rechazo. En respuesta, tanto la dirección de la OTAN como varios de sus miembros remarcaron que el compromiso es vinculante y que no existen cláusulas de escape.

El secretario general de la organización, Mark Rutte, advirtió a Madrid de que deberá elevar su inversión militar para cumplir con las normas de la Alianza, una advertencia que Trump ha aprovechado para escalar su presión y cuestionar la pertenencia española al bloque defensivo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA