El expresidente Nicolas Sarkozy ingresa en prisión para cumplir condena por el caso de la financiación libia
Es la primera vez que un presidente de Francia es condenado a prisión
Nicolas Sarkozy entra hoy en la historia de Francia por un motivo que marca un antes y un después en la política del país. El expresidente francés se convertirá este martes en el primer jefe de Estado del país en ingresar en prisión, tras ser condenado a cinco años por financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos procedentes del régimen de Muamar Gadafi.
El exmandatario cumplirá su condena en la prisión parisina de La Santé, un centro destinado a internos de alto perfil, donde permanecerá bajo un estricto régimen de aislamiento. Según los medios franceses, Sarkozy, de 70 años, ocupará una celda individual de unos nueve metros cuadrados y tendrá derecho a un breve paseo diario en solitario, además de acceso restringido al gimnasio y a la biblioteca del centro.
Encuentro con Macron y apoyo de Darmanin
Antes de su ingreso, el expresidente mantuvo un encuentro privado con Emmanuel Macron, confirmado por el Elíseo después de que Le Figaro lo desvelara el pasado viernes. En paralelo, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, estrecho colaborador del antiguo jefe de Estado, ha anunciado que visitará la prisión para verificar su seguridad.
“El ministro de Justicia puede visitar a cualquier recluso cuando lo desee”, explicó Darmanin en una entrevista en France Inter, recordando que Sarkozy sigue siendo presunto inocente mientras su recurso de apelación se tramita. “No puedo ser insensible ante la angustia de un hombre”, añadió, expresando su “profunda tristeza” por la situación de quien considera su mentor político.
Condena por “asociación de malhechores”
El Tribunal dictó sentencia el 25 de septiembre, atribuyendo a Sarkozy la participación en una “asociación de malhechores” y la permisividad con que sus colaboradores negociaron con emisarios del régimen libio para financiar su ascenso al Elíseo. La ejecución de la pena fue declarada provisional debido a la “extrema gravedad” de los hechos, lo que obliga a su ingreso inmediato pese al recurso pendiente.
Desde la condena, Sarkozy ha defendido su inocencia y ha prometido seguir “luchando” para demostrarla. Sus abogados podrán solicitar su libertad provisional en los próximos dos meses, una decisión que, de aprobarse, permitiría que el expresidente espere en libertad el juicio de apelación previsto para marzo.
Escribe tu comentario