Trump tensa la cuerda con España por el gasto militar: “No juega en equipo”
La negatriva de Sánchez a aumentar el gasto militar hace que Trump pida medidas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a elevar la presión sobre el Gobierno de España, acusándolo de "no jugar en equipo" con la OTAN debido a su resistencia a comprometerse con el nuevo objetivo de gasto militar de la Alianza.
Durante la visita a la Casa Blanca del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump exhortó directamente al líder de la Alianza: "Va a tener que hablar con España. España no juega en equipo". El dardo de Washington apunta a la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez a incrementar su contribución hasta el 5% del PIB para 2035, meta que, según Trump, el resto de socios han aceptado.
Actualmente, España destina el 2,1% de su PIB a Defensa, aunque en 2024 apenas aportó el 1,3%. Este porcentaje se sitúa lejos del 3,5% que, según la Casa Blanca, destinan la mayoría de países de la Alianza, con el 5% como "nuevo horizonte".
Rutte y Sánchez: ¿Quién está en lo correcto?
La conversación entre Trump y Rutte puso en evidencia las diferencias sobre la capacidad de España para cumplir con sus compromisos. Mientras el secretario general de la OTAN alabó la gestión del presidente estadounidense, señaló que "España se ha comprometido a cumplir los objetivos" en cuanto a capacidad militar.
Sin embargo, Moncloa ha defendido que puede lograrlo con una aportación inferior al 3,5% del PIB, a lo que Rutte replicó: "Les dije que no podían y pronto sabremos quién está en lo correcto".
España se defiende y Europa respalda
Desde el Gobierno español, la ministra de Defensa, Margarita Robles, restó importancia a las críticas de Trump días después de que este amenazara con imponer aranceles. Robles defendió la postura de España al considerarla un "socio confiable y responsable" y subrayó el firme compromiso del país con las misiones de la Alianza, especialmente el apoyo a Ucrania.
El presidente Sánchez ha reiterado que el Gobierno está "comprometido" con la "defensa y seguridad" del bloque, al tiempo que debe priorizar "la defensa del Estado de bienestar".
La escalada de tensión no solo afecta a Madrid. La Comisión Europea ha asegurado esta semana que responderá de forma conjunta si Washington decide imponer aranceles punitivos a España como represalia, defendiendo que "ningún Estado miembro puede ser tratado de manera discriminatoria". A pesar de las amenazas de posibles "consecuencias económicas", Trump reconoció que la posibilidad de expulsar a España de la OTAN "no es real".
Escribe tu comentario