"No jugamos": Trump revela que EE. UU. tiene un submarino nuclear "frente a la costa rusa" y desestima la prueba del misil de Putin
Hablando a periodistas a bordo del Air Force One, Donald Trump reaccionó al anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el éxito del ensayo.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, desestimó los informes sobre la última prueba de misil de crucero de propulsión nuclear de Rusia, afirmando que Estados Unidos también tiene submarinos nucleares estratégicamente posicionados cerca de las costas rusas.
A bordo del Air Force One
Hablando a periodistas a bordo del Air Force One, Donald Trump reaccionó al anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el éxito del ensayo.
"Ellos saben que tenemos un submarino nuclear, el más grande del mundo, justo frente a su costa," dijo Trump, según reportó CNN . El comentario se centró en minimizar la amenaza percibida del Burevestnik, un misil diseñado para tener un alcance prácticamente ilimitado.
"Así que, quiero decir, no tiene que recorrer 8.000 millas, y ellos no están jugando con nosotros, nosotros tampoco estamos jugando con ellos," continuó Trump. "Nosotros probamos misiles todo el tiempo."
Un llamado a poner fin a la guerra de Ucrania
El presidente Trump aprovechó la oportunidad para criticar el enfoque de Putin en las amenazas nucleares, instándolo a concentrarse en el conflicto en curso en Europa.
"No creo que sea algo apropiado que Putin diga, por cierto," señaló Trump. "Debería poner fin a la guerra—una guerra que debería haber durado una semana ya va por su cuarto año. Eso es lo que debería hacer en lugar de probar misiles."
Arma nuclerar
Las declaraciones de Trump surgieron directamente después de que Putin anunciara que Rusia había probado con éxito su misil de crucero de propulsión nuclear Burevestnik, con planes para su despliegue inminente. Según funcionarios rusos, el arma permaneció en el aire durante aproximadamente 15 horas y recorrió alrededor de 14.000 kilómetros (8.700 millas) durante la prueba. Putin describió el Burevestnik como un "arma única de alcance ilimitado" que colocaría a las fuerzas nucleares rusas "al más alto nivel" y "por delante de todas las demás potencias nucleares."
Sin embargo, el misil, revelado por Putin en 2018, ha sido objeto de serias dudas de seguridad y practicidad por parte de expertos occidentales.
Fallas y peligros:
Informes de inteligencia indican que entre 2017 y 2019, la mayoría de los al menos 13 intentos de lanzamiento terminaron en fracaso.
Riesgo Ambiental:
Un accidente en 2019 en el Mar de Barents provocó una explosión fatal durante las operaciones de recuperación, matando a siete científicos nucleares y liberando material radiactivo.
En 2020, el entonces enviado de control de armas de EE. UU., Marshall Billingslea, advirtió que el Burevestnik era un "Chernobyl volador" e instó a Moscú a detener las pruebas debido a los riesgos ambientales y de seguridad. Las palabras de Trump llegan en un momento de escalada de tensión, ya que Putin había descartado previamente el fin de las operaciones militares en Ucrania, advirtiendo de una "respuesta impactante" si los países occidentales suministraban misiles Tomahawk de largo alcance capaces de atacar territorio ruso.
Escribe tu comentario