Corea del Norte responde a las sanciones de Trump con el lanzamiento de un misil
La pruebas militares llegan en medio de un momento de escalada de tensiones entre las autoridades
Corea del Norte lanzó este viernes un misil balístico no identificado hacia el mar de Japón, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur, que detectó el proyectil alrededor de las 12:35 hora local (4:35 en España). El JCS estima que se trata de un misil balístico de corto alcance (SRBM) lanzado desde el condado norcoreano de Taegwan, en la provincia de Pyongan del Norte. Las autoridades surcoreanas señalan que el artefacto voló aproximadamente 700 kilómetros antes de caer al mar mientras Seúl y Washington siguen analizando sus características.
Reacción regional y posición aliada
El lanzamiento se produce en un contexto de máxima vigilancia y tensión regional. Segú8n se ha informado, Japón y Estados Unidos corroboraron la detección del proyectil que habría sido lanzado desde Corea del Norte, y Tokyo aseguró que, según las primeras estimaciones, el misil cayó fuera de la zona económica exclusiva japonesa, sin que por el momento se hayan registrado daños de ningún tipo.
Por su parte, como respuesta, desde Corea del Sur, acérrimos enemigos de los norcoreanos, han asegurado que cuentan con el apoyo de los Estados Unidos a la hora de garantizar la defensa del territorio, en caso de una posible escalada bélica.
Corea del Norte realizó el lanzamiento un día después de que Pionyang prometiera “responder de forma apropiada” a las sanciones impuestas por Estados Unidos a personas y compañías acusadas de blanquear capital para financiar su programa de desarrollo y proliferación de armas nucleares.
En este sentido, para evitar que Pyongyang siguiera mejorando su arsenal nuclear, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra ocho individuos y dos entidades por presuntas maniobras de blanqueo vinculadas a operaciones ilícitas, como ciberestafas, destinadas a financiar armamento norcoreano. Ademásm desde Washington acusan además a hackers norcoreanos de haber sustraído más de 3.000 millones de dólares en criptomonedas en los últimos años.
Contexto de una escalada continua
Este último episodio se enmarca en una racha de ensayos y pruebas balísticas protagonizados por Pionyang en las últimas semanas y meses, que han incluido tanto lanzamientos de corto alcance como demostraciones de sistemas hipersónicos y de crucero. Estos movimientos se suelen interpretar como señales de presión y despliegue de capacidad militar en un momento de intensas sanciones económicas y de crecimiento de las tensiones diplomáticas entre las fuerzas de occidente y corea del norte. Así pues, el lanzamiento de este misil balístico no es casualidad, coincide en tiempo y forma con la forma de proceder de Corea del norte cuando las cosas no van como desean. Una nueva amenaza ante las sanciones norteamericanas.
Escribe tu comentario