La voz de España en la COP30: Pedro Sánchez presentará el modelo energético de desarrollo sostenible

Bajo el mensaje de "Ni un paso atrás en la lucha contra el cambio climático," el presidente preseneta su modelo de transición energética, que, según Moncloa, permite a España "crecer y crear empleo" y cumplir sus compromisos.

|
54906496595 eab08226f3 c
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viaja a Brasil para participar en la segunda jornada de la COP30 (Foto: © ONU Cambio Climático - Kiara Worth)

 

 La cumbre del clima COP30, organizada por Naciones Unidas y celebrada este año en el corazón de la Amazonía brasileña, se ha convertido en un punto de inflexión para abordar la crisis climática, marcada por el lanzamiento de una iniciativa clave de Brasil y la intervención de líderes internacionales .

Brasil lanza la iniciativa 

En un paso de gran importancia para la conservación global, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el lanzamiento de la Tropical Forest Forever Facility. Esta nueva herramienta busca un objetivo central y ambicioso: "hacer que los bosques en pie sean más valiosos que la tierra despejada"

54905725037 91fa5c7e8d c
En un paso de gran importancia para la conservación global, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el lanzamiento de la Tropical Forest Forever Facility. (Foto: © ONU Cambio Climático - Kiara Worth)

La iniciativa fue recibida con optimismo por la cúpula de la ONU. El Secretario Ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, la aplaudió en LinkedIn, destacando que "crea un apoyo predecible y a largo plazo para los países y comunidades que los protegen." Subrayó la función vital de los bosques como "pulmones de nuestro planeta," esenciales para la biodiversidad, el almacenamiento de carbono y la regulación de la lluvia. El Secretario General de la ONU, António Guterres, calificó el lanzamiento como una "declaración de solidaridad y esperanza."

Pedro Sánchez defiende la ambición climática española

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viaja a Brasil para participar en la segunda jornada de la COP30, donde intervine en una mesa sobre transición ecológica. Sánchez reivindica el modelo energético español como un ejemplo de desarrollo sostenible y justicia social, abogando por una mayor ambición internacional en la lucha contra el cambio climático. Bajo el mensaje de "Ni un paso atrás en la lucha contra el cambio climático," el presidente preseneta su modelo de transición energética, que, según Moncloa, permite a España "crecer y crear empleo" y cumplir sus compromisos.

54905725112 7f244bc0c8 c
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha viajado a Brasil para participar en la segunda jornada de la COP30, donde intervino en una mesa sobre transición ecológica. (Foto: © ONU Cambio Climático - Kiara Worth)

El presidente también utiliza la cita para poner a España como un país vulnerable, citando las recientes danas e incendios forestales como ejemplo de los efectos del cambio climático. Moncloa ha señalado que la cumbre sirve para contrastar modelos de gobierno: mientras algunos partidos piden romper los acuerdos verdes, el presidente exige más ambición en financiación y compromisos a nivel global.

Llamamientos a la aceleración 

La primera jornada de la cumbre estuvo marcada por fuertes advertencias sobre la urgencia climática. El presidente Lula da Silva advirtió que la "ventana de oportunidad para poder actuar se está cerrando" y criticó a las "fuerzas extremistas" que "fabrican mentiras por intereses electorales" para perpetuar un modelo económico insostenible. El Secretario General de la ONU, António Guterres, pronunció un discurso en el que instó a los líderes mundiales a actuar con mayor celeridad, pidiendo que esta COP "encienda una década de aceleración y cumplimiento."

54906421273 4f0b137fe2 c
El Secretario General de la ONU, António Guterres, saluda a los dignatarios durante el Segmento de Alto Nivel de la Cumbre del Clima de Belém (Foto: © ONU Cambio Climático - Kiara Worth)

Guterres destacó que la revolución de la energía limpia ya está en marcha, señalando que: la solar y la eólica son ahora las fuentes de energía más baratas. En 2024, los inversores inyectaron 2 billones de dólares en energía limpia, superando en 800.000 millones a la inversión en combustibles fósiles. A pesar de estos avances, Guterres lamentó la falta de acción global, calificándola de "un fracaso moral y una negligencia mortal," en un contexto de sequías, inundaciones y fenómenos extremos cada vez más destructivos.

54906909755 5e1f4632d2 c
 La cumbre del clima COP30, organizada por Naciones Unidas y celebrada este año en el corazón de la Amazonía brasileña, se ha convertido en un punto de inflexión para abordar la crisis climática (Foto: © ONU Cambio Climático - Kiara Worth)

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA