Sarkozy se considera víctima de una manipulación y reitera su inocencia rechazando vínculos con Gadafi

A través de videoconferencia, el expresidente fracnés ha defendido su inocencia

|
EuropaPress 6981974 paris sept 25 2025    former french president nicolas sarkozy speaks to the
Sarkozy defiende, desde prisión, su inocencia Fot: EP

 

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, ha comparecido por videoconferencia desde la prisión de La Santé en París, donde se encuentra detenido desde hace 20 días, y reafirmó su inocencia en relación al caso de la financiación libia de su campaña electoral en las presidenciales de 2007.

En su intervención ante el Tribunal de Apelación de París, Sarkozy insistió en que ha sido víctima de una "manipulación" y rechazó las acusaciones que vinculan a miembros de su entorno con el régimen de Muamar Gadafi para obtener financiación ilegal para su campaña. "Estoy seguro de que hubo una manipulación", declaró el exmandatario, aludiendo a los documentos que han salido a la luz durante las investigaciones.

"Una pesadilla" en la cárcel

Sarkozy, de 70 años, describió su experiencia en prisión como "una pesadilla", pero agradeció al personal penitenciario por su "humanidad excepcional", que, según él, ha convertido su difícil situación en algo "soportable". Acompañado por sus abogados, el exlíder francés insistió en que las acusaciones son infundadas y que las pruebas en su contra no son suficientes.

En su comparecencia, Sarkozy también reiteró su postura sobre la manipulación de la que se considera víctima, señalando que los documentos que han aparecido en el proceso judicial no reflejan la realidad de los hechos. El exmandatario galo ha sido acusado de haber recibido fondos ilícitos provenientes de Libia para financiar su campaña electoral de 2007, algo que él niega rotundamente.

El tribunal decidirá sobre su libertad

El Tribunal de Apelación de París comunicará este mismo lunes a las 12:30 GMT su decisión sobre la solicitud de libertad provisional presentada por los abogados de Sarkozy, quienes argumentan que el exmandatario no representa un riesgo de fuga y que debería ser liberado mientras continúa el proceso judicial.

Este caso, que ha sacudido la política francesa, involucra una serie de documentos que vinculan a figuras cercanas a Sarkozy con la financiación del régimen de Gadafi para su campaña. Sarkozy, que fue presidente de Francia entre 2007 y 2012, ha sido imputado por corrupción pasiva, malversación de fondos públicos y financiación ilegal de campaña, entre otros cargos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA