Luz verde al Plan director urbanístico de Biopol-Granvia de l'Hospitalet

El proyecto permitirá el desarrollo de uno de los polos de investigación biomédica más importante del sur de Europa

|
Captura 30 1

 

Captura
La zona afectada por el PDU. Foto: Ayuntamiento de l'Hospitalet


La Comisión Territorial de Urbanismo del Ámbito Metropolitano de Barcelona ha aprobado hoy de forma inicial el nuevo Plan director urbanístico Biopol-Granvia. El clúster de Innovación y Salud de Bellvitge será uno de los polos de investigación biomédica más importante del sur de Europa.

Para la alcaldesa de Hospitalet, Nuria Marín, esta noticia permite “el desarrollo de uno de los polos de investigación e investigación biomédica más importantes del sur de Europa, el BioClúster de Innovación y Salud de Bellvitge, que generará economía de alto impacto social al Hospitalet”. “Se trata de un proyecto de interés nacional sobre un enclave estratégico, que mejora y reordena los accesos al área metropolitana de Barcelona, favorece la permeabilidad entre las dos bandas de la Granvia, resuelve definitivamente los accesos del Hospitalet en el río Llobregat y preserva el ecosistema de Cal Trabal”, explica Marín.


El proyecto supondrá un gran impacto económico para Cataluña, con una facturación estimada de 7.000 millones de euros y la creación de casi 50.000 puestos de trabajo. 

El nuevo proyecto trata de  mejorar la integración territorial, adaptando las infraestructuras, facilitando la accesibilidad a ambas bandas del tramo renovado de la Granvia y mejorar el acceso viario por el sur del continuo urbano de Barcelona.


El Plan Urbanístico busca preservar el ecosistema de Cal Trabal como un parque estratégico y conector con el río Llobregat, manteniendo las condiciones ambientales para la preservación de la biodiversidad. También busca conectar las actuales zonas verdes de Hospitalet con la nueva red de espacios libres que creará el PDU con Cal Trabal. También se rehabilitarán las masías catalogadas de Cal Trabal, Cal Masover Nou y la Torre Gran; e incorporarlas en el catálogo de equipaciones municipales.


El nuevo PDU estará en Hospitalet de Llobregat. Parte del terreno planteado irá para la construcción de la Biopol Granvia.

Ahora el nuevo PDU se someterá a información pública y a la audiencia del Ayuntamiento de Hospitalet y del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), porque tanto la ciudadanía interesada como las entidades e instituciones puedan presentar alegaciones. Las aportaciones que se reciban se valorarán y, si se necesita, se incorporarán al documento que la comisión del Ámbito Metropolitano aprobará provisionalmente. Después se elevará a la Comisión de territorio de Cataluña para su aprobación definitiva, previsiblemente el segundo trimestre del 2023, y se publicará en el DOGC.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA