Cambios y mejoras a la vista en l'Hospitalet: el pacto entre PSC y Comuns que ha hecho posible tener presupuestos
Ambos partidos quieren una ciudad "más sostenible, más humana y pensada para vivir mejor"
Los grupos municipales del PSC de L’Hospitalet y de L’Hospitalet En Comú Podem alcanzaron, en diciembre de 2024, un acuerdo que ha hecho posible sacar adelante los presupuestos para 2025 con una visión compartida: convertir L’Hospitalet en una ciudad más sostenible, más humana y pensada para vivir mejor.
Un acuerdo que incluye medidas como la transformación sostenible de las calles, el impulso de la economía social y solidaria, la señalización y difusión del patrimonio municipal, una mayor inversión para la compra de vivienda destinada al alquiler social o la apertura de calles los fines de semana para que se conviertan en espacios de disfrute comunitario, con la participación activa del vecindario a través de los Consejos de Distrito.
Desde el gobierno municipal se trabaja intensamente para hacer realidad todos estos compromisos. La buena sintonía con En Comú Podem permite avanzar en esta nueva etapa de gobernanza compartida, situando siempre en el centro el bienestar de la ciudadanía.
Gracias a este acuerdo, ya se han podido presentar las actuaciones de transformación que se están llevando a cabo en 26 calles de la ciudad. Estas intervenciones buscan transformar el espacio público para hacerlo más verde, más accesible y centrado en las personas: se ensancharán aceras, se crearán plataformas únicas en muchos tramos, se renovará el pavimento, el alumbrado, el mobiliario urbano, la señalización... y se plantarán más árboles que nunca: casi un 70% más, pasando de 179 a 300.
“Se quiere una ciudad que respire mejor, más amable, segura e inclusiva, con calles que inviten a caminar, convivir y disfrutar”, afirma David Gómez, teniente de alcalde del área de Calidad Urbana. “Este es un paso más hacia una ciudad más verde y pensada para las personas”.
“Un L’Hospitalet más verde es fundamental para mejorar el bienestar y la salud del vecindario. El aumento del espacio público también es muy necesario para construir barrios más amables”, señala Manuel Domínguez, portavoz de L’Hospitalet En Comú Podem. “Desde Comuns se quiere poner en valor la capacidad de diálogo y de alcanzar acuerdos; se reivindica una política constructiva que pone a las personas en el centro”.
Esta transformación llega a todos los barrios de L’Hospitalet y representa solo el inicio de un proyecto de ciudad más saludable, más amable y más cohesionada.
Escribe tu comentario