Un programa pionero de L'Hospitalet transforma el futuro de 100 estudiantes vulnerables

El PAC entrega orlas a estudiantes de 3º y 4º de ESO que han superado el curso con un 98 % de éxito: talleres de oficios, acompañamiento emocional y búsqueda de un futuro profesional

|
Entrega de orlas del programa PAC
Entrega de orlas del programa PAC - EP

 

El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha reconocido este jueves a un centenar de alumnos que han superado con éxito el Programa de Adaptación Curricular (PAC), una iniciativa dirigida a estudiantes de 3º y 4º de ESO con dificultades de aprendizaje y riesgo de abandono escolar prematuro. El acto de entrega de orlas ha contado con la presencia de David Torres, regidor adjunto de Educación, y ha supuesto un emotivo cierre de curso para estos jóvenes.

El PAC, enmarcado dentro del Pla Educatiu d’Entorn del Ayuntamiento de L’Hospitalet, se ha consolidado como una herramienta clave para fomentar la continuidad educativa y mejorar la empleabilidad de los adolescentes, ofreciendo una atención personalizada que combina contenidos académicos y formación práctica en oficios.

Formación académica y profesional: el tándem que transforma vidas

Los alumnos participantes —provenientes de diez institutos de la ciudad— reparten su jornada lectiva entre el centro educativo y la Fundación El Llindar, donde acuden entre dos y tres días a la semana para participar en talleres profesionalizadores de áreas como arte, cocina, fotografía, fustería, electricidad, automoción, nuevas tecnologías, educación física o inserción laboral.

Este enfoque práctico y emocional ha demostrado una tasa de éxito impresionante, con un 98 % de aprovechamiento y no abandono escolar a lo largo de los cursos.

Un futuro con sueños y herramientas

Cristina Gómez, directora de formación de la Fundación El Llindar, ha destacado el impacto personal del proyecto en declaraciones a L'Hospitalet Digital:

“Estos jóvenes han cursado 3º y 4º de la ESO y al mismo tiempo han hecho en nuestra escuela un ‘tastet’ de oficios que les ha permitido trabajar de otra manera. Trabajar mucho la parte personal, al ver que pueden tener sueños que se pueden hacer realidad, y también trabajar con las manos a partir de oficios que han podido probar y que les permiten imaginar un futuro.”

Por su parte, Marta Meneses, tutora del aula abierta PAC Llindar del Institut Eduard Fontserè, ha subrayado el objetivo principal del programa:

“Es importante animarles a la continuidad formativa, es un aspecto sobre el que pivota todo este proyecto. Que los jóvenes encuentren el sentido de la formación y puedan certificarse para tener buena empleabilidad.”

Una red de institutos implicados

El PAC trabaja actualmente con los siguientes centros educativos: Institut Eduard Fontserè, Torras i Bages, Margarida Xirgu, Rubió i Ors, Eugeni d’Ors, Europa, Bellvitge, Escola Gornal, Escola Puig i Gairalt e Institut Escola Pere Lliscart, estos dos últimos incorporados este curso 2024-2025.

El Ayuntamiento de L’Hospitalet reafirma así su compromiso con la educación inclusiva y transformadora, apostando por proyectos que generan impacto real en la vida de los jóvenes, dándoles herramientas para construir un futuro lleno de posibilidades.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA