Lleida bonificará el transporte público urbano hasta el 50%
De acuerdo con las medidas aplicadas por el Estado en relación con la bonificación del transporte público, el Ayuntamiento de Lleida asumirá una rebaja extra del 20%

Lleida fijará una bonificación del 50% en su transporte público urbano, de acuerdo con el Real Decreto Ley 11/2022 del Gobierno del Estado para rebajar las tarifas del transporte desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre. Así lo ha informado el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Toni Postius, quien ha explicado que de acuerdo con la Generalitat Autoritat Territorial de Movilitat (ATM) del Área de Lleida se ha decidido incrementar el descuento del 30% que ha fijado el Estado hasta alcanzar el 50% de reducción.
De esta forma, la Comisión Informativa de políticas de la gestión urbanística, vivienda y transición ecológica ha tramitado un expediente de reducción de las tarifas que será aplicable en todos los abonos del transporte público urbano de Lleida. Postius ha afirmado que el Ayuntamiento de Lleida sufragará con fondos propios este descuento extra del 20%.
Este está aprobado actualmente en las modalidades de abonos que no están integradas en la ATM (T-Nostra B, T-Jove y T-Estudiant), y se está a la espera de que la ATM lo tramite para el resto, tal y como ha informado el consistorio. Esta medida será enviada para su aprobación a la Comisión de Precios de Catalunya.
MUNICIPALIZACIÓN DE LA ZONA AZUL
El Ayuntamiento de Lleida implantará también una nueva zona azul y bonificará los vehículos más sostenibles, con máquinas expendedoras situadas en la Zona de Bajas Emisiones. Así lo informó la comisión, que comenzó el trámite de dos expedientes que permiten avanzar en esta materia, así como para municipalizar el traslado de vehículos con grúa y el depósito municipal de vehículos.
El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Toni Postius, y el concejal de Cultura, Ciudad y Transición Ecológica, Jaume Rutllant, han explicado cómo se encuentra ahora este proceso. "Con estos dos expedientes damos un paso adelante muy importante para la gestión pública del aparcamiento regulado de la ciudad y el servicio de traslado de vehículos al depósito", ha afirmado Postius.
Entre las medidas aplicadas en este ámbito, la municipalización es destacable. Hasta ahora, el servicio de aparcamiento lo gestionaba la empresa concesionaria EYSA y las condiciones de ejecución las fijaba el contrato y los pliegos de condiciones. Pero el nuevo reglamento permitirá regular y mejorar el control y funcionamiento de la gestión del aparcamiento regulado, el arrastre y traslado de vehículos y el depósito municipal, adaptándolo a las nuevas tecnologías aplicables a estos servicios, a la nueva Ordenanza de Movilidad y a las Ordenanzas Fiscales.
Escribe tu comentario