Convivencia, acogida y respeto: los retos que se propone Lleida

La semana pasada hubo movilizaciones a favor y en contra de la apertura de un oratorio para la comunidad musulmana

|
Catalunyapresslleidaconviv

 

Catalunyapress lleidaconviv
La rueda de prensa del pasado 22 de enero. Foto: Paeria de Lleida

 

El padre jefe de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado del teniente de alcalde, Carlos Enjuanes, y de la teniente de alcalde, Cristina Morón, ha hablado sobre las movilizaciones del pasado fin de semana en el barrio de Cappont, entre partidarios y contrarios en el oratorio de la Avenida Alicante. Larrosa, que ha mostrado su "absoluto respeto al derecho de manifestarse de la ciudadanía en ambos sentidos" ha subrayado que el papel del gobierno municipal será el de "hacer cumplir y garantizar la normativa, aprobada por la Paeria, en febrero de 2023, y basar toda acción en la palabra respeto”.

 

Por su parte Enjuanes, recordó que el oratorio es un equipamiento religioso con un aforo permitido inferior a 200 personas. También ha dado detalle de todo el proceso vivido desde el momento en que la comunidad musulmana se planteó comprar el local de la Avenida Alicante, pasando por el informe de viabilidad que certifica el departamento de licencias de La Paeria, y las distintas reuniones que se han realizado entre la asociación de vecinos y vecinas, la comunidad Ibn Hazm, la comunidad de propietarios donde está el local en cuestión, otras 8 comunidades de propietarios del barrio, la asociación de comerciantes y otras entidades lectivos de Cappont.

 

El alcalde ha afirmado que se está trabajando en "la construcción de una ciudad de acogida que debe ser modelo de convivencia" y ha recordado que a lo largo de los años se han abierto otros centros confesionales que "realizan su actividad con total normalidad y en cumplimiento de la normativa vigente”. Además, el alcalde ha hecho un reconocimiento explícito a la asociación de vecinos de Cappont que ha reconocido como "interlocutora válida en esta situación".

 

El alcalde ha dicho que el gobierno de La Paeria "apuesta por un modelo de centros de culto basado en la dispersión y la proximidad" y ha remarcado que en estos momentos, la tenencia de alcaldía de Civismo "avanza en la redacción del Pacto para la Convivencia que debe ser capaz de dar respuestas y herramientas para afrontar y gestionar esta tipología de situaciones que en un momento determinado pueden tensar a la sociedad”.

 

La comunidad musulmana adquirió este local de la Avenida Alicante, que permite un aforo máximo de 200 personas y actualmente tiene un informe de viabilidad como centro de culto emitido por los servicios técnicos del Ayuntamiento . Este informe implica que este espacio cumple con la normativa de centros de culto de Lleida. Una vez se realicen las obras de adecuación también necesitarán presentar la comunicación de inicio de la actividad para poder realizar la res.

 

La Paeria asegura que sigue "abierta a mantener la comunicación con entidades de comerciantes y vecinos u otros agentes del barrio".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA