Lleida-Alguaire impulsará un vivero de empresas aeronáuticas para ser un polo de innovación en Europa
La Generalitat licita un proyecto de 120.000 euros para atraer al menos diez empresas al Aeropuerto en dos años, consolidándolo como "Air & Space Port" y referente en el sur de Europa
El Aeropuerto de Lleida-Alguaire da un nuevo paso en su transformación como infraestructura estratégica para el desarrollo industrial y tecnológico de Catalunya. La Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha anunciado este miércoles la licitación de un proyecto para desplegar un vivero de empresas especializadas en el sector aeronáutico y del espacio, con el objetivo de consolidar el aeródromo como polo de innovación y emprendimiento.
La iniciativa contempla la prestación de un servicio de asistencia técnica para definir, implementar y dinamizar el vivero, que deberá estar gestionado por una empresa especializada con un equipo mínimo de tres consultores con experiencia acreditada en el ámbito. El calendario prevé que en un plazo máximo de dos años, al menos diez empresas se hayan instalado en las nuevas instalaciones.
La inversión inicial será de 120.000 euros, y se enmarca en la estrategia de la Generalitat para convertir Lleida-Alguaire en una infraestructura clave para la atracción de talento, tecnología y nuevas iniciativas empresariales. El aeropuerto, gestionado por Aeroports de Catalunya, ya ha sido objeto de modificaciones urbanísticas que permiten ampliar su uso industrial y aeroespacial, con nuevos espacios para formación, mantenimiento y pruebas de startups.
Este proyecto refuerza el posicionamiento del aeropuerto como Air & Space Port, una apuesta que busca diferenciarlo de los aeropuertos turísticos como Barcelona, Reus o Girona, y convertirlo en un referente del sur de Europa en innovación aeronáutica.
Escribe tu comentario