Espadaler protagoniza en Torre de Capdella el homenaje del Any Conxita Grangé a la resistencia antifascista

El conseller de Justicia, Ramon Espadaler, ha presidido el acto central del Any Conxita Grangé en Torre de Capdella, rindiendo tributo a la vida y legado de la última catalana superviviente de los campos nazis. Se han inaugurado una plaza y una exposición que reviven su compromiso inquebrantable con la libertad y la memoria.

|
El alcalde y el conseller inaugurando la plaza
El alcalde y el conseller inaugurando la plaza - Generalitat de Catalunya

 

Acto principal en Torre de Capdella
 

Este domingo, en el municipio leridano de Torre de Capdella, se ha celebrado el evento central del Any Conxita Grangé, un homenaje que recuerda a esta figura esencial del antifascismo en Catalunya. El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha presidido el acto, destacando la relevancia histórica y humana de Grangé, que nació hace justo 100 años en este mismo pueblo.

 

Vida y legado de Conxita Grangé
 

Conxita Grangé Beleta fue una de las voces más emblemáticas de la resistencia contra el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial. Participó activamente en la Resistencia francesa y sufrió la terrible experiencia del campo de concentración de Ravensbrück, convirtiéndose en la última catalana superviviente de los campos nazis hasta su fallecimiento en 2019 a los 94 años. Su historia es un símbolo de valentía, lucha por la libertad y compromiso con los valores democráticos.

 

Una plaza y una muestra para su memoria
 

Como parte del homenaje, se ha inaugurado la plaza Conxita Grangé Beleta en Torre de Capdella, así como la exposición titulada Conxita Grangé: compromís i resistència. Esta muestra, producida por el Memorial Democràtic y comisariada por Josep Calvet, responsable de Contenidos, Educación y Proyectos, recoge la vida y el legado de Grangé a través de documentos, testimonios y fotografías.

La ceremonia ha contado con la presencia de autoridades institucionales, representantes de entidades memorialistas, familiares y vecinos, evidenciando la importancia comunitaria de preservar esta memoria histórica.

 

Declaraciones de Espadaler y otros protagonistas
 

Ramon Espadaler ha subrayado que Grangé “diría hoy que los jóvenes deben tener presente que el futuro es suyo y que hay que tener memoria del pasado para evitar que se repita”. Ha reafirmado así el compromiso del Govern con la memoria democrática, remarcando que la nueva ley catalana de memoria democrática pondrá énfasis en que las nuevas generaciones conozcan y valoren la historia para defender la democracia.

Por su parte, el alcalde de Torre de Capdella, Josep Dalmau, ha recordado que la memoria de Grangé también está presente en una placa ubicada en la casa donde residió, expresando su deseo de que “su legado se viva, que los niños pregunten quién era y que los mayores hablen de ella”.

Christian Ramos, hijo de Conxita Grangé, ha agradecido el homenaje en nombre de la familia, señalando que “va más allá: es el reconocimiento a toda una vida de resistencia y defensa por la libertad”.

 

El Any Conxita Grangé, una iniciativa para recordar y educar
 

Este acto forma parte del Any Conxita Grangé, un programa impulsado por el Memorial Democràtic que incluye diversas actividades para difundir el compromiso y la resistencia de esta mujer. Entre ellas destaca un portal web donde se detallan todas las iniciativas previstas, con el objetivo de acercar su historia a un público amplio y especialmente a las nuevas generaciones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA