Nace en Lleida, de la mano de Fundació Aspros, un programa de ocio inclusivo para niños y jóvenes con discapacidad intelectual
Actividades deportivas, multisensoriales y educativas forman parte de la nueva oferta de ocio inclusivo impulsada por Aspros
La Fundació Aspros, a través de su servicio de ocio Som i Serem, ha presentado dos nuevos proyectos dirigidos a niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y/o discapacidad intelectual, con el objetivo de cubrir una necesidad creciente en el ámbito del ocio inclusivo en Lleida. Las iniciativas, denominadas “Som infants i joves en el lleure” y “Som escoles”, surgen tras la demanda de familias y centros educativos que reclamaban espacios adaptados donde estos jóvenes puedan participar en actividades de ocio en igualdad de condiciones.
Actividades inclusivas y personalizadas
El proyecto “Som infants i joves en el lleure” ofrecerá actividades extraescolares para niños y jóvenes de entre 5 y 13 años durante el curso 2025-2026, en horario de tarde. La programación incluye actividades multideportivas, sesiones de estimulación multisensorial en la sala Snoezelen, así como fútbol sala y baloncesto en el pabellón municipal de Corbins, cedido por el Ayuntamiento. Todas las actividades están diseñadas con una atención individualizada y especializada, adaptando los recursos a las necesidades de cada participante.
Por su parte, la iniciativa “Som escoles” se desarrollará en el ámbito educativo y se orientará al alumnado de escuelas especiales. Las actividades se realizarán dentro de las instalaciones de los centros durante el horario de mediodía, garantizando accesibilidad y facilitando la participación. El primer centro en sumarse a este proyecto es la escuela de educación especial Llar de Sant Josep, donde se aplicará un modelo de intervención individualizado, basado en el acompañamiento personalizado y la atención especializada.
Con estos proyectos, la Fundació Aspros refuerza su compromiso con la inclusión social y la igualdad de oportunidades, ofreciendo a los niños y jóvenes con TEA y/o discapacidad intelectual un entorno seguro y adaptado donde desarrollar habilidades, socializar y disfrutar del ocio en condiciones de plena participación.
Escribe tu comentario