El deporte se convierte en motor de normalización lingüística

El consistorio integra el catalán en la gestión deportiva. La medida busca cohesionar y fomentar la participación ciudadana.

|
El Ayuntamiento de Lleida impulsa el uso del catalán en los espacios deportivos
El Ayuntamiento de Lleida impulsa el uso del catalán en los espacios deportivos - Ayuntamiento de Lleida

 

El Ayuntamiento de Lleida ha reforzado el protagonismo del catalán dentro del ámbito deportivo, transformando entrenamientos, competiciones y espacios públicos en un escenario donde la lengua se convierte en una herramienta de cohesión social y equidad, según un comunicado emitido por la Concejalía de Deportes este sábado.

 

Un plan estratégico integral

 

La iniciativa se enmarca en el Pla Estratègic Transversal i Territorial de Foment del Català 2024-2028, impulsado por la Paeria. Este proyecto promueve la lengua catalana como instrumento de inclusión, igualdad de oportunidades y ciudadanía activa, integrándola de manera natural en la vida diaria y en la gestión de los espacios deportivos.

 

Ejes de actuación


La implementación se centra en garantizar que las comunicaciones y actividades deportivas cumplan con los criterios del Reglament d'Ús del Català, mejorar la competencia lingüística del personal implicado y fomentar la sensibilización para superar inercias históricas respecto al uso del idioma. El objetivo es que el catalán no solo sea una obligación normativa, sino una práctica cotidiana y vivida por toda la comunidad deportiva.

 

Compromiso institucional


Desde la Concejalía de Deportes destacan que “el catalán no solo es una lengua, sino un instrumento para garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la cohesión social”. Asimismo, recuerdan que “cada espacio y actividad deportiva es una oportunidad para vivir la lengua como algo natural y participativo”.

 

Perspectiva de impacto


La medida busca consolidar un modelo en el que el deporte y la lengua se refuercen mutuamente. Se espera que la ciudadanía perciba la integración del catalán como un valor que facilita la comunicación, promueve la participación y fortalece la cohesión entre los distintos colectivos que utilizan los espacios deportivos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA