La Policía Local de Mataró impartirá talleres de autoprotección femenina en las escuelas

La Unidad de Formación para la Seguridad de la Policía Local tiene programadas 16 sesiones en 7 centros de la ciudad para capacitar a más de 400 estudiantes de 4º de ESO para que puedan afrontar una situación de violencia machista

|
7e10e83471ac4646980501b68d0aa93e

 

7e10e834 71ac 4646 9805 01b68d0aa93e
Foto: Ayuntamiento de Mataró

La Policía Local ha impartido esta mañana el primer taller de autoprotección y técnicas defensivas básicas dirigido a chicas de 4º de ESO para que puedan afrontar una hipotética situación de violencia machista. Las estudiantes han recibido formación en técnicas de prevención y de autodefensa básicas para que, en caso de que se encuentren en una situación que lo requiera, puedan proteger su espacio vital y/o escabullirse de situaciones violentas en las que pretendan retenerlas.

 

A lo largo de todo el curso, la Unidad de Formación para la Seguridad de la Policía Local tiene programadas 16 sesiones en 7 centros educativos de la ciudad, de las que se beneficiarán un total de 413 alumnos.

 

En el transcurso del taller, que imparten agentes de la Policía Local con formación específica en la materia, también se trabaja el desarrollo de la capacidad de autoconfianza y reacción de las estudiantes, y se les da consejos para intentar evitar convertirse en víctima fácil de una hipotética agresión o de algún acto delictivo.

 

Estas sesiones de autoprotección forman parte de la oferta formativa que prepara la Unidad de Formación para la Seguridad de la Policía Local. Se ofrecen una decena de formaciones diferentes dirigidas a todos los centros educativos de la ciudad y pensadas para diferentes edades. Así, se imparten formaciones sobre civismo; seguridad en la red; acoso escolar; seguridad vial y nueva movilidad; convivencia y seguridad; o alcohol, drogas y tráfico, entre otros.

 

Durante el curso 2022-2023, la Unidad de Formación para la Seguridad de la Policía Local realizó 242 sesiones formativas dirigidas a más de 6.300 alumnos de 38 centros educativos de Mataró.

 

TRABAJO TRANSVERSAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

 

Los talleres de autoprotección femenina que imparte la Policía Local se suman a los que ya se imparten desde otros ámbitos del Ayuntamiento: por un lado, a través del Centro de Información y Recursos para las Mujeres (CIRD), se han organizado en varias ocasiones talleres de autodefensa femenina y, por otra, actualmente también hay una oferta de un taller de autodefensa femenina en el marco del proyecto " Conéctate con el deporte ", una iniciativa para potenciar la práctica del deporte entre jóvenes de entre 12 y 18 años.

 

Además, Mataró dispone desde el año 2011 de un Protocolo integral para el abordaje de la violencia machista para garantizar la atención coordinada de los servicios sanitarios, sociales y otros específicos de la Administración, los servicios jurídicos y de protección y de los movimientos asociativos para dar respuesta a las necesidades específicas de las mujeres que sufren la violencia machista.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA