Mataró, galardonada con el premio Visión Zero Municipal por evitar las muertes en accidentes de tráfico en el 2022

La Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad ha distinguido a las 17 ciudades españolas de más de 100.000 habitantes que tuvieron cero víctimas mortales en accidentes de tráfico durante el pasado año

|
6bc9fe50d3334c1aa9198166df56d82e1

 

6bc9fe50 d333 4c1a a919 8166df56d82e (1)
Foto: Ayuntamiento de Mataró

La concejala de Mataró Segura, Núria Moreno , recogió en Madrid el premio Visión Zero Municipal, que reconoce a Mataró como una de las 17 ciudades españolas de más de 100.000 habitantes que no ha tenido ninguna víctima mortal en accidentes de tráfico durante el 2022 en vías urbanas. La distinción es otorgada por la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad en colaboración con el Foro de la Movilidad Inteligente.

 

Este galardón reconoce la labor realizada por el Ayuntamiento y por la Policía Local para conseguir una ciudad más segura y reducir tanto el número como la gravedad de los accidentes de tráfico.

 

Entre 2018 y 2022, Mataró ha registrado 2 víctimas mortales en siniestros viarios (ambas tuvieron lugar en 2021). En el período anterior, entre 2015 y 2019, 7 personas murieron en un accidente de tráfico en la ciudad.

 

Actuaciones para pacificar el tráfico y mejorar la seguridad

 

La significativa disminución de los accidentes mortales de tráfico en las vías urbanas de Mataró se atribuye a las actuaciones impulsadas para pacificar el tráfico y mejorar la seguridad vial en la ciudad.

 

Entre las medidas para realizar unas calles más seguras se cuentan la conversión de Mataró en Ciutat 30 –y por tanto con la velocidad de circulación limitada a 30 km/hora en la mayor parte de vías del municipio-; la puesta en marcha del anillo ciclista para promover una nueva movilidad más sostenible; la construcción de pasos elevados de peatones o la mejora del alumbrado , entre otros.

 

A estas actuaciones para mejorar la vía pública se suma la labor que realiza la Policía Local para garantizar la seguridad en el tráfico: campañas de controles de alcoholemia (entre 2019 y 2022 se ha reducido 4 puntos el número de positivos respecto a en 2015-2018, pasando de un 11% a un 7%); campañas de controles de VMP ( durante 2022 se pusieron más de 600 sanciones por incumplir la normativa de circulación ); y campañas de controles de peatones. Además de estas campañas, también juega un papel fundamental la labor educativa que la Unidad de Formación para la Seguridad realiza en las escuelas, y que ha sido merecedora de la M edalla de Oro en los VIII Premios Nacionales de Seguridad y Educación Vial .

 

Pese a la reducción de los accidentes con víctimas mortales, el número siniestros viarios aumentó en la ciudad durante el 2022 respecto al año 2021. En concreto, el año pasado se registraron 417 accidentes y, en el 2021, en los que todavía estaban vigentes muchas restricciones de movilidad debido a la pandemia de COVID-19, se registraron 385.

 

Además de la recuperación de la normalidad, el aumento de la siniestralidad vial en el casco urbano se atribuye también al incremento del parque móvil de VMP, por lo que la Policía Local incide en la realización de campañas de control del mismo tipos de vehículos y también en la formación en la nueva movilidad del alumnado de los centros educativos de Mataró.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA