¿Cómo era Mataró en la década de 1930?

Una exposición itinerante recupera esta parte de la historia de la capital del Maresme

|
Catalunyapressmataro1930

 

Catalunyapress mataro1930
Una de las imágenes de la exposición. Foto: Ay. de Mataró

 

La Comisión de la Memoria Histórica crea una exposición sobre cómo era Mataró en la década de 1930.

 

La exposición, con el título Mataró. Recuperamos nuestra historia. Años 30 , es itinerante y se podrá ver de enero a mayo en la Biblioteca Popular, en el Espai Mataró Connecta, en la Biblioteca Antoni Comas y en la Biblioteca Pompeu Fabra. En cada equipamiento habrá una jornada para realizar una visita guiada para poder conocer más detalles sobre las fotografías y datos que han recogido las personas miembros de la Comisión de la Memoria Histórica de las Personas Mayores.

 

La muestra gira en torno a cinco ejes temáticos que explican los factores claves de los cambios que vivieron las personas mataronenses de los años 30. A través de fotografías, testigos, datos... el visitante podrá adentrarse en una parte de la historia.

 

¿DÓNDE SE PUEDE VER?

 

-Del 9 al 31 de enero, en la Biblioteca Popular con una visita guiada el 24 de enero, a las 18h.

-Del 1 al 16 de febrero, en el Espai Mataró Connecta con visita guiada el 14 de febrero, a las 18h.

-Del 4 al 28 de marzo, en la Biblioteca Antoni Comas con una visita guiada prevista para el 13 de marzo, a las 18h.

-Del 2 al 30 de mayo en la Biblioteca Pompeu Fabra, con la visita guiada el 15 de mayo, a las 18h.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA