Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

“Una vida junto al Polisario”: la historia del legionario que desertó y se unió al movimiento saharaui de liberación

Una peripecia personal llena anfractuosidades que Rodríguez Capdevila consideró con razón de interés suficiente para relatar uniendo el testimonio de Larry con el contexto histórico en que esa peripecia tuvo lugar. El resultado es “Una vida junto al Polisario” (Universo de Letras).

Pablo-Ignacio de Dalmases | viernes, 2 de diciembre de 2022, 11:24
  • 0
Libros.Una vida junto al Polisario.
Libros.Una vida junto al Polisario.

Aunque es constante la aparición de nuevos estudios y relatos sobre esa inmensa vergüenza histórica de la España contemporánea que fue -y sigue siendo- la fallida descolonización de nuestro último territorio colonial, el Sáhara Occidental, todavía quedan muchos aspectos que restan pendientes de explicación y muchos personajes con historias que vale la pena conocer. Lluis Rodríguez Capdevila tuvo conocimiento de un caso concreto, el del hispano-venezolano Justo Casenave Sosa, más conocido por el apodo de Larry, que, por circunstancias personales, acabó alistado en los Tercios saharianos de la Legión y en pleno ocaso de la presencia española y enfrentado a una situación limite que consideró inaceptable, decidió desertar de su unidad militar para unirse al movimiento de liberación saharaui, el Frente Polisario. Una peripecia personal llena anfractuosidades que Rodríguez Capdevila consideró con razón de interés suficiente para relatar uniendo el testimonio de Larry con el contexto histórico en que esa peripecia tuvo lugar. El resultado es “Una vida junto al Polisario” (Universo de Letras).

 

Nos encontramos ante una obra que está a caballo entre el ensayo histórico, la biografía novelada o la narrativa biográfica. El desarrollo pormenorizado y entrelazado de ambos géneros está por lo general bien articulado y prende la atención del lector que pasa de la aventura personal del protagonista -Larry- a los complejos hechos históricos del devenir poscolonial del Sáhara Occidental. Hay, además numerosos temas conexos con interés suficiente (legionarios incorporados al Polisario, historia de los primeros asentamientos campamentales, descripción de la batalla de Nuakchot y de otros episodios bélicos, retrato de la vida en los campamentos de refugiados, apuntes sobre la represión de Marruecos en los territorios ocupados, rendición de Mauritania, viraje copernicano del PSOE desde su apoyo irrestricto a la independencia del Sáhara a sus colusión con Marruecos y proyectos de paz auspiciados por Naciones Unidas que llegan a los formulados por Baker y que quedaron paralizados por la intransigencia marroquí. 

 

La imbricación entre el testimonio del protagonista, la descripción de los personajes que estuvieron relacionados con él y el panorama y los paisajes en los que se desarrolló la etapa más importante de su vida con los datos y referencias históricas son correctos y el desarrollo de la acción narrativa resulta sin duda acertado. Razones más que suficientes para valorar el esfuerzo desplegado por el autor para descubrir al lector una historia que va más allá de lo personal porque invita a meditar sobre la responsabilidad que en determinados momentos adquiere el individuo ante situaciones en que la conciencia obliga a elegir entre la disciplina y el deber moral.

  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio que ha quemado dos naves industriales en...
  • Illa mantiene que se ampliará la capacidad del Aeropuerto de...
  • Libertad con cargos para los siete detenidos por presunto tráfico...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • “Conquistadores”, una visión desapasionada y divertida sobre...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón