Sergio Peris-Mencheta se abre en canal en su libro '730 días'
Es un relato íntimo y vitalista sobre la enfermedad que sufrió
Tras un largo y complejo proceso de recuperación tras un trasplante de médula ósea, el actor Sergio Peris-Mencheta ha publicado su primer libro, 730 días: la enfermedad como espejo del tiempo, un relato íntimo y vitalista.
9 meses después de someterse a la operación en un hospital de California, el intérprete ha plasmado en papel su experiencia con la enfermedad, no como un simple testimonio médico, sino como un ejercicio de memoria y renacimiento personal. “El 28 de mayo se cumplirá un año de mi renacimiento”, escribe Peris-Mencheta, quien describe este libro como una forma de abrazar su pasado para poder sostener el presente.
Lejos de detenerse durante su recuperación, el actor ya había sorprendido con el estreno de 14.4, su primer montaje teatral como director tras hacer pública su enfermedad. Ahora, con este nuevo proyecto, demuestra una vez más su capacidad de resiliencia y creación. “Soy yo, sí, pero me sostiene otra estructura. Mis ojos no son los mismos, pero ahora miro otras cosas”, confiesa sobre el proceso de escritura.
El título, 730 días, tiene un valor simbólico: representa el tiempo que ha abarcado la escritura del libro y, a la vez, un periodo de transformación profunda. Inspirado por una canción de Jorge Drexler —a la que se aferró en las noches más difíciles—, Peris-Mencheta convierte cada página en una reflexión sobre el cambio, el dolor y la esperanza.
El actor estará presente en la próxima edición de la Feria del Libro de Madrid (del 30 de mayo al 15 de junio), donde compartirá con los lectores esta obra nacida desde la fragilidad, pero cargada de fuerza. “Próximo paso: plantar un árbol”, concluye con un guiño a los nuevos comienzos.
Escribe tu comentario