5.490.046 catalanes eligen alcaldes y concejales en las elecciones locales de Catalunya
Se elegirán 947 alcaldes y 9.139 concejales en los diferentes pueblos y ciudades de la región.
Más de 5 millones de catalanes están convocados para votar en las elecciones locales de Catalunya este domingo. En estos comicios, se elegirán 947 alcaldes y 9.139 concejales en los pueblos y ciudades de la región.
La provincia de Barcelona cuenta con el mayor número de electores, con 4.068.343 votantes. Le siguen Tarragona, con 583.321, Girona, con 535.257, y Lleida, con 303.125, según datos de la Delegación del Gobierno en Catalunya.
En cuanto a la representación de extranjeros en el censo electoral, en Catalunya habrá 67.394 extranjeros habilitados para votar.
2.730 COLEGIOS EN CATALUNYA
Se han habilitado un total de 2.730 colegios electorales en toda Catalunya para estas elecciones municipales. En Barcelona, se encuentran 1.638 colegios y 6.472 mesas, en Tarragona hay 269 colegios y 1.039 mesas, en Girona hay 384 colegios y 860 mesas, y en Lleida hay 339 colegios y 575 mesas.
Hasta el momento, 72.470 personas ya han votado por correo en las elecciones municipales catalanas, lo que representa el 7,36% de los 984.000 votos contabilizados por Correos para las municipales y estatales en toda España.
BARCELONA CIUDAD
En la ciudad de Barcelona, 1.108.175 electores podrán ejercer su derecho al voto, un 3% menos que en los comicios de 2019. La ciudad cuenta con 301 colegios, 1.068 secciones censales y 1.688 mesas. Además, aproximadamente 15.192 vecinos han sido seleccionados como miembros de mesa, según informó el Ayuntamiento de Barcelona.
DISPOSITIVO POLICIAL
La jornada electoral contará con un importante dispositivo policial compuesto por 1.100 agentes de la Policía Nacional, 1.160 de la Guardia Civil, 3.891 de los Mossos d'Esquadra y 2.750 de la Policía Local. En total, en toda España se movilizarán 98.991 efectivos de los diferentes cuerpos policiales, lo que supone un aumento de 6.610 agentes en comparación con las elecciones anteriores.
RESULTADOS Y DATOS
El Gobierno ofrecerá a lo largo de la jornada electoral una serie de ruedas de prensa para informar sobre las elecciones municipales. La primera comparecencia se realizará a las 10.30 horas para dar detalles sobre el inicio de la jornada y la constitución de las mesas. Habrá una segunda rueda de prensa a las 14.30 horas con el primer avance de participación, seguida de una tercera a las 18.30 horas para actualizar esta información. Finalmente, a las 22.30 horas, se ofrecerán los resultados provisionales a cargo de la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Los resultados definitivos de las elecciones serán publicados por la Junta Electoral Central en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una vez finalizado el proceso de escrutinio y los plazos de recurso. Posteriormente, se llevará a cabo la proclamación oficial de los resultados y la asignación de los cargos municipales correspondientes. Los datos estarán disponibles en la página web https://resultados.locales2023.es y en la aplicación móvil "28M Elecciones Locales 2023" para dispositivos Android e iOS.
Durante la jornada electoral, el Gobierno ofrecerá los primeros datos de participación a las 14.00 y las 18.00 horas. Estos resultados podrán seguirse en tiempo real desde las 21.00 horas a través de una página web y una aplicación móvil.
Escribe tu comentario