Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Esta iniciativa del Ayuntamiento arrancará en septiembre, cuando se enviará la propuesta a una preselección de 20.000 personas entre 16 y 75 años determinadas por un sorteo realizado a partir de una serie de criterios de estratificación social en función del sexo, género, l edad, origen y barrio donde se vive.
Barcelona se prepara para celebrar una asamblea para tomar decisiones respecto a la emergencia climática. De hecho, el Ayuntamiento de la ciudad ya la ha convocado y estará formada por un centenar de personas de Barcelona elegidas al azar. Una vez aprobadas las acciones a tomar se presentaran al Gobierno municipal y a los diferentes grupos municipales con el listado de propuestas acordadas.
Esta iniciativa del Ayuntamiento arrancará en septiembre, cuando se enviará la propuesta a una preselección de 20.000 personas entre 16 y 75 años determinadas por un sorteo realizado a partir de una serie de criterios de estratificación social en función del sexo, género, l edad, origen y barrio donde se vive. Las personas que expresen la voluntad explícita de participar, se acabará de concretar la composición final de forma aleatoria, asegurando que corresponda a una muestra representativa demográfica y socioeconómica de la ciudadanía, según explican desde el consistorio.
Barcelona es una de las primeras ciudades que desarrolla una de estas iniciativas a nivel local siguiendo experiencias internacionales como la asamblea por el clima francesa, la escocesa o la española. La Asamblea Ciudadana por el Clima es la segunda asamblea deliberativa impulsada, después del Fòrum Jove BCN.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"