Sitges colabora en el programa 'Temps x Cures' de la Generalitat con un espacio lúdico para niños y adolescentes
El Ayuntamiento de Sitges ha habilitado un servicio de Ludoteca gratuito para los niños y adolescentes de 3 a 14 años, que permanecerá abierto todos los fines de semana de 10 a 13 horas

El Ayuntamiento de Sitges ha habilitado un servicio de Ludoteca gratuito para los niños y adolescentes de 3 a 14 años en el Servicio de Intervención Socioeducativa (SIS) de la Plaza Cataluña. Así, el espacio permanecerá abierto todos los fines de semana de 10 a 13 horas.
La iniciativa ha comenzado este verano y tendrá continuidad durante el curso escolar, tal y como ha informado el consistorio. El servicio, dirigido especialmente a las familias de Sitges, no requiere ninguna inscripción previa. A lo largo de la mañana, y en función de la edad de los niños, se realizarán diferentes talleres creativos, juegos de mesa y actividades grupales al aire libre. Todo con el objetivo de hacer que lo pasen bien desarrollando la imaginación y la creatividad, trabajando también la empatía, las habilidades sociales y emocionales de forma lúdica.
Por otra parte, las concejalías de Derechos Sociales, Ciudadanía e Igualdad, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Sitges promueven desde julio otros tres proyectos en la misma línea. El proyecto "Juguem amb tu a l'estiu", enfocado en la realización de diferentes actividades en los patios de las escuelas; las colonias para jóvenes de 10 a 14 años, y un soporte de monitores/as en diferentes casales de verano del municipio.
En total, estos cuatro proyectos están enmarcados dentro del programa 'Temps x Cures', impulsado por el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalidad de Cataluña, que tiene como objetivo avanzar en la corresponsabilidad pública hacia los cuidados. Así, responde a objetivos como consolidar el derecho a los cuidados de las niñas y los niños y liberar tiempo para las familias, especialmente para las mujeres a las que, mayoritariamente, se les ha atribuido el trabajo de los cuidados.
En diciembre de 2021, el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalidad de Cataluña aprobó la resolución de la financiación para ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y consejos comarcales para impulsar la prestación de servicios de cuidado puntual para niñas y niños de 0 a 14 años. La voluntad del proyecto es apoyar a los entes locales para el refuerzo de servicios ya existentes o la creación de nuevos servicios de cuidado infantil de proximidad y que se encuentren fuera del tiempo y ámbito educativo.
Escribe tu comentario