Los dos siglos de vida de la Diputació de Barcelona, en un libro

La Fundación Democracia y Gobierno Local ha editado el volumen 200 años de la Diputació de Barcelona

|
Catalunyapressllibredipu

 

Catalunyapress llibredipu
Foto: Diputación de Barcelona

 

Dos siglos de historia resumidos en un libro. 200 años de la Diputación de Barcelona es el nombre del volumen presentado por la Fundación Democracia y Gobierno Local para hacer balance de la trayectoria y el trabajo de esta institución.

 

La parte más histórica, que hace un recorrido por los doscientos años de diferentes diputaciones provinciales, ha corrido a cargo de Enrique Orduña Rebollo, estudioso de la historia de las administraciones públicas y autor de destacadas obras como La nación española, jalones históricos ( 2011), Historia del municipalismo español (2005) y Municipios y provincias: historia de la organización territorial española (2003) .

 

Esta parte precede a un capítulo dedicado a una trayectoria de doscientos años a través del Archivo de la Diputación que, además de los textos, contiene ilustraciones de documentos y fotografías históricas. El autor de este apartado es Jordi Vilamala Salvans, archivero y gestor documental, jefe de la Sección de Archivo y Gestión Documental de la Diputació de Barcelona.

 

El último capítulo está dedicado al pasado, presente y futuro de las diputaciones provinciales en España, escrito por Alfredo Galán Galán, doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia (Italia) y catedrático acreditado de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona, especialista en organización territorial y derecho local.

 

La publicación, fruto de una jornada conmemorativa del bicentenario que se celebró en la Diputación de Barcelona el pasado mes de julio, va algo más allá de los hechos históricos y analiza también el presente y el futuro de las diputaciones en España, ya que son diversas las que han cumplido 200 años de existencia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA