Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Fugas y cortes de servicio se han convertido en habituales desde la remunicipalización hecha por el consistorio el pasado mes de enero.
"La gestión del agua le ha venido grande al Ayuntamiento" es una de las críticas que los vecinos de Sant Quirze escriben en Facebook por la mala calidad del servicio que están recibiendo. Y es que recientemente se han contabilizado hasta 16 fugas de aigua (11 de ellas ocurrieron de forma simultánea) que dejaron a buena parte de los vecinos sin suministro durante 4 días en sus viviendas.
Esto llevó al gobierno municipal a convocar, el pasado jueves 16 de marzo, una reunión para tratar de dar explicaciones. El encuentro, con la alcaldesa, Elisabeth Oliveras, y el gerente de la empresa municipal SQVAigua, Xavier Ludevid, fue "muy tensa". Ambos, nerviosos, cargaron contra la antigua concesionaria, CASSA, que gestionó el servicio durante 20 años porque según la verisón del Ayuntamiento, las averías son consecuencia "del envejecimiento de la red de suministro".
CASSA QUISO ACOMPAÑAR A LA NUEVA CONCESIONARIA EN EL TRASPASO DE LA GESTIÓN PARA GARANTIZAR UNA TRANSICIÓN SIN PROBLEMAS PARA LOS VECINOS Y EL AYUNTAMIENTO SE NEGÓ
CASSA se ha defendido en un comunicado, diciendo que cumplieron "con todos los compromisos de inversión recogidos en el contrato de concesión" y que propusieron algunas "actuciones de mejora", que el consistorio no quiso realizar.
En su nota de prensa afirman "desde el pasado de 3 de enero de 2023 CASSA no es la concesionaria del servicio de aguas de Sant Quirze del Vallès. Por lo tanto, desde esta fecha, CASSA no tiene ninguna competencia en el servicio de abastecimiento de agua en el municipio ni ninguna responsabilidad en la situación que, lamentablemente, están sufriendo los ciudadanos y ciudadanas, con reiterados episodios de averías con una alta afectación. El único cambio respecto al periodo anterior al 3 de enero es la operadora: la red, las válvulas, las reguladoras de presión y el resto de instalaciones municipales del servicio de abastecimiento de agua son exactamente las mismas".
CASSA además añade que "siempre ha apostado por hacer un traspaso de la gestión a la nueva operadora pública de forma estructurada, diligente y con todas las garantías. Ante la complejidad que comporta la gestión de una red de abastecimiento como la de Sant Quirze, y con el objetivo de evitar graves consecuencias para la ciudadanía, CASSA propuso en el Ayuntamiento un acompañamiento durante un periodo de colaboración y formación de la duración que el Consistorio considerara necesaria, a partir del 3 de enero de 2023, para poder garantizar una transición aseada. Esta propuesta era totalmente viable y legal, pero va el Ayuntamiento la declinó".
El Ayuntamiento en palalabras de esta ex consecionaria "siempre ha estado, y es, el titular del servicio de agua. Le corresponde en el Ayuntamiento, por lo tanto, aprobar las inversiones a realizar en la red de abastecimiento municipal. Por un lado, CASSA ha cumplido con todos los compromisos de inversión recogidos en el contrato de concesión. Y, adicionalmente, ha propuesto también sistemáticamente otros actuaciones de mejora necesarias para actualizar las instalaciones de abastecimiento del municipio. Con todo, en los últimos 5 años, el Gobierno municipal solo ha autorizado la ejecución de 166.000 € de inversión, cantidad insuficiente para abordar los problemas estructurales presentes en las instalaciones municipales de agua".
También aseveran que "como titular del servicio- el Ayuntamiento- ha estado siempre conocedor del estado de la red de aguas municipal. CASSA ha gestionado la misma red que ahora opera la empresa municipal, con eficacia y profesionalidad y, durante los 20 años de concesión, ha tenido como objetivo prioritario la eficiencia en la gestión, ofreciendo un servicio de excelencia a sus vecinos y vecinas (tanto desde el punto de vista operativo como también en relación a la atención a los clientes y clientas) y minimizando en todo momento la afectación en caso de incidencias, a pesar del estado de la red de abastecimiento municipal".
"CASSA cuenta con más de 80 años de experiencia gestionando servicios de agua en más de 40 municipios de todo Catalunya".
Durante los 20 años de concesión, CASSA reivindica "su fuerte implicación con el municipio de Sant Quirze del Vallès, no solo desde el punto de vista operativo, sino también desde la vertiente social. El ejemplo más ilustrativo es el programa de sensibilización ambiental EDUCASSA, que ha programado actividades educativas gratuitas en las escuelas del municipio, desde los 3 hasta los 14 años, y que ha contado con una participación global de 10.000 estudiantes santquirzencs y santquirzenques en los 20 años de concesión. También se ha mantenido un contacto estrecho a las Asociaciones de Vecinos y Vecinas (AVV) del municipio, apostando por una actitud de diálogo y escucha activa y con el objetivo de dar respuesta a sus inquietudes".
De hecho también revelan que en "la última encuesta de satisfacción encargada a Sant Quirze, y realizada en febrero de 2022 por el Instituto Feedback de Investigación Aplicada, mostraba que los vecinos y vecinas del municipio valoraban con un 7,98 sobre 10 el servicio prestado por CASSA, destacando la resolución de averías (8,14 sobre 10) y la ausencia de cortes en el suministro (8,10 sobre 10)".
VECINOS DE SANT QUIRZE: "ESTO NO PASABA CON LA ANTIGUA EMPRESA"
Sea como sea, a la salida de la reunión los vecinos en declaraciones a Catalunyapress volvieron a mostrar su descontento por una situación que dicen que es inédita. "La realidad es que antes, con la antigua empresa, esto no pasaba. La situación actual no la hemos vivido nunca antes", denunciaban algunos de los presentes en el encuentro con la alcaldesa y el responsable de SQVAigua.
En la misma línea, la Federació d’Associacions de Veïns de Sant Quirze del Vallès ha emitido un comunicado denunciando que en las últimas dos décadas, "el Ayuntamiento de turno limitó las inversiones en la red a cambio de no subir los precios", mientras que ahora dicen que el gobierno municipal "está más preocupado en municipalizar el servicio que en hacer las cosas bien".
Además, los vecinos denuncian la ineficacia de la empresa municipal y sus problemas con "la facturación y la atención al cliente". Exponen que la llamada (que no es gratuita como marca la ley) la responde un contestador automático y dicen que si entras en la web, en la parte inferior derecha aparece un mensaje con el título "sin incidencias".
"El alcance de la mediocridad de los políticos, del color que sean, llega a niveles inexplicables, mientras que los vecinos trataremos de no morir ahogados por el agua y los problemas", concluía el contundente comunicado de los vecinos.
LOS VECINOS ACCEDEN AL AGUA MEDIANTE DEPÓSITOS Y GARRAFAS
La solución a corto plazo que planteó el Ayuntamiento en la reunión con los vecinos fue activar un plan de emergencia para tratar de llegar a los vecinos afectados. Así, el viernes 17 se instalaron depósitos de agua (con cerca de 32.000 litros) en puntos como la plaça de Sant Jaume o el carrer Joan Oliver, entre otros.
Además, también se repartieron garrafas de agua a domicilios y equipamientos como residencias y colegios. El mismo día 17, Ludevid aseguró que la razón de las fugas fue "la rotura de una válvula reguladora de la presión".
Según un estudio el consistorio vallesano debe como mínimo realizar una inversión de 750.000 euros para la mejora y la renovación de las infraestructuras de la red de abastecimiento de agua potable de la localidad al no haber autorizado antes las inversiones de mejora propuestas por la antigua concesionaria.
EL PSC CREE QUE LOS VECINOS NO SE MERECEN ESTA CAÓTICA GESTIÓN MUNICIPAL
Más allá de los vecinos, también se ha sumado a las críticas por la calidad del servicio uno de los partidos de la oposición, el PSC. En un comunicado, los socialistas aseguran que los vecinos sufren "una situación que no merecen" y denuncian que han visto como el gobierno municipal rechazaba todas sus propuestas en esta materia.
Además, apuntan que su posicionamiento ha sido siempre transparente ("sin pensar en réditos electorales") al tiempo que denuncian que el gobierno únicamente busca revalidar una mayoría "que le ha llevado a tomar decisiones imprudentes que están afectando a todo el pueblo".
Por ello, reclaman "soluciones inmediatas para facilitar, con los medios que sea necesario, las medidas necesarias para dotar de aigua a los vecinos", y se han puesto a disposición del Ayuntamiento "para lo que consideren necesario" y exigen "depurar responsabilidades, técnicas y políticas al nivel que haga falta".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"