Tarragona y Lleida siguen en riesgo por calor: las temperaturas pueden alcanzar los 44 grados
Las provincias catalanas estarán en riesgo importante por calor, mientras que la Región de Murcia, Albacete, Valencia y Alicante tendrán aviso de riesgo extremo (rojo) por altas temperaturas ya que alcanzarán o superarán valores de entre 42 y 44ºC; Castellón también estará en riesgo (amarillo), con temperaturas de unos 36ºC
Tarragona, Lleida y media España continuarán este jueves con avisos de riesgo debido a las altas temperaturas, con máximas que alcanzarán los 44 grados en algunos puntos, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las provincias catalanas estarán en riesgo importante por calor, mientras que la Región de Murcia, Albacete, Valencia y Alicante tendrán aviso de riesgo extremo (rojo) por altas temperaturas ya que alcanzarán o superarán valores de entre 42 y 44ºC; Castellón también estará en riesgo (amarillo), con temperaturas de unos 36ºC.
Además, las provincias andaluzas de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla estarán en riesgo importante (naranja) por la ola de calor que asola esta semana al país y que dejará el mercurio este jueves entre los 38 y los 43ºC en la comunidad autónoma.
También estarán en riesgo importante (naranja) las provincias aragonesas de Huesca, Teruel y Zaragoza, así como la Comunidad de Madrid, mientras que las Islas Baleares estarán en aviso amarillo por el mismo motivo.
En Castilla y León estarán en aviso amarillo Ávila y Salamanca, y, en Castilla-La Mancha, Albacete estará en aviso rojo; Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara en aviso naranja; y Toledo en aviso amarillo; y en riesgo, en Extremadura, las provincias de Cáceres y Badajoz.
Además, la Región de Murcia estará en riesgo extremo (rojo) debido a las altas temperaturas, al igual que Valencia, mientras que en esta comunidad Alicante estará en riesgo importante y Castellón en riesgo.
Por otro lado, Cantabria estará este jueves en aviso amarillo por fenómenos costeros, al igual que Guipúzcoa y Vizcaya en el País Vasco.
Este jueves la situación atmosférica tenderá a estabilizarse, con un predominio de cielos despejados y sin precipitaciones. Habrá nubosidad baja en el oeste de Galicia, donde no se descarta que a últimas horas se den precipitaciones débiles, debido a la aproximación de un frente atlántico poco activo.
En el resto de la mitad norte peninsular puede haber algunos intervalos de nubes altas. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución diurna en el tercio este peninsular, sin descartar tormentas secas, aunque en Pirineos pueden ir acompañadas de algún chubasco débil.
También habrá nubosidad baja matinal en el área del Estrecho, litoral atlántico andaluz y en Alborán. En Canarias se espera nubosidad baja en el norte de las islas y poco nuboso en el resto.
Las temperaturas continuarán en valores superiores a los normales en amplias zonas del país. Las mínimas presentarán descensos en la mitad oeste peninsular y aumentos en el resto del país, con ascensos notable en medianías de Canarias, mientras que las máximas ascenderán de forma moderada en Canarias y en el área mediterránea, y descenderán en el resto, siendo notables los descensos en el Cantábrico y alto Ebro.
En Canarias arreciarán los alisios con intervalos fuertes; soplarán vientos del oeste en las vertiente atlántica y cantábrica, así como poniente en el Estrecho y Alborán, cierzo en el Ebro y tendencia a rolar a noroeste en Ampurdán. En el resto del área mediterránea oriental predominarán vientos de componente este y sur.
Escribe tu comentario