Diada 2023 de Catalunya: ¿Qué actos se harán en Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona?
Las cuatro capitales de provincia albergarán muchos actos para celebrar el día nacional de Catalunya
El 11 de septiembre es uno de los días más especiales de Catalunya, ya que se celebra la Diada Nacional como un día de conmemoración de la cultura catalana y se celebra con manifestaciones, actos culturales y políticos. Las manifestaciones y actos institucionales proliferan en los municipios, siendo los más multitudinarios en las capitales de provincia de Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida.
La manifestación principal tendrá lugar en Barcelona, en la Plaça Espanya, tal y como anunció la presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Dolors Feliu. En ese lugar se encontrarán cuatro columnas, cada una de ellas partirá desde diferentes ubicaciones en la ciudad y llevará los siguientes nombres: Libertad, Lengua, País y Soberanía.
Este año, el color principal es el azul y el dorado, que son los colores de la bandera de Europa. El lema elegido es "Via fora".
Las cuatro columnas llevarán los siguientes nombres y se originarán en diferentes puntos de la ciudad:
- Libertad: representa los derechos civiles y las libertades, comenzará su marcha desde la Ciutat de la Justícia.
- País: simboliza la unidad del país, partirá desde la plaza de los Països Catalans.
- Lengua: en honor a la lengua y la cultura, se pondrá en marcha desde la Escuela Proa, ubicada en el barrio de la Bordeta.
- Soberanía: enfocada en la independencia económica, partirá desde la Plaza Letamendi, donde se encuentra la sede de la Agencia Española de Administración Tributaria.
La manifestación del 11 de septiembre comenzará a las 17:14 horas.
Es importante destacar que los Comités de Defensa de la República (CDR) han anunciado una marcha alternativa que actuará como si fuera una quinta columna. Según el grupo independentista, "será la única que tendrá como lema explícito la independencia", e irá desde la Plaça de Sants (16:00 h) hasta la Plaça Espanya (17:14 h).
BARCELONA
La capital de Catalunya será la ciudad que más actos albergue. El president de la Generalitat Pere Aragonès hará un discurso institucional desde la sede del Institut d'Estudis Catalans (IEC), en el barrio del Raval de Barcelona. Este acto tendrá lugar en la víspera de la Diada, a las 21:00 h.
También el domingo, poco antes de la medianoche, se irá al Fossar de les Moreres, un lugar emblemático para el independentismo catalán y que está relacionado con la Guerra de Sucesión de 1714.
Ya durante el lunes se realizará la tradicional ofrenda al monumento de Rafael Casanova. A partir de las 9:00 horas de la mañana, instituciones, partidos y organizaciones se reunirán para homenajear su memoria.
Hacia el mediodía, Òmnium se reunirá en el Passeig Lluís Companys para hacer un míting político, que será la previa de varios conciertos que se alargarán hasta la medianoche. Este año, actuarán Triquell, Jazz Woman y Figa Flawas.
Por último, el acto institucional de la Generalitat tendrá lugar el lunes por la noche, en las torres de Puig y Cadafalch de Montjuïc. En ese lugar, se destacará la importancia de la lengua catalana como un "nexo de unión en la diversidad". El Govern propone una presentación artística que refleje la diversidad sociocultural de la región, con músicos provenientes de todas las áreas de Catalunya, actuaciones que celebren la riqueza lingüística y la participación activa de grupos culturales.
LLEIDA
En Lleida, el Ayuntamiento ha informado que el domingo 10 harán una ballada de Sardanes a las 19 horas, en la Plaça Paeria, como forma de reivindicar la cultura popular.
Ya durante el lunes, los actos tendrán lugar a partir de las 12:30 horas del mediodía en la Nau central de la Seu Vella. El acto central será la ofrenda floral y el himno nacional de Catalunya, els Segadors. En el evento estarán Ester Capella, consellera de Territori; Montse Bergés Saura, delegada del Govern a Lleida; Joan Talarn Gilabert, presidente de la Diputació de Lleida; y Fèlix Larrosa Piqué, Paer de Lleida. Las piezas musicales estarán a cargo del grupo de polifonía Sylvestris y la Coral Shalom.
En cuanto a las ofrendas florales, se harán en el edificio del Roser (Parador de Lleida), de 8:00 h. a 15:00 h., y en el monolito en recuerdo a las víctimas del 1707 (Seu Vella), de 8:00 h. a 12:00 h. y de 14:00 h. en adelante.
GIRONA
En Girona, tendrá lugar un acto institucional unitario entre la Diputació de Girona, el Ayuntamiento y la Generalitat. Este acto tendrá lugar en la plaça Catalunya el domingo a las 11:00 horas de la mañana, en un evento que estará abierto a todo el mundo.
El Ayuntamiento cambió la localidad del acto para "hacerlo más popular y festivo y que puedan disfrutar de la celebración" más personas, ya que anteriormente se hacía en el Pati de les Magnòlies de la sede de la Generalitat de Catalunya en Girona y en el claustro de la Diputación de Girona.
Además, habrá un concierto de la Fera Ferotge el lunes a las 19:00 horas en la plaça de la Independència.
TARRAGONA
El acto institucional que tendrá lugar en Tarragona se celebrará el próximo viernes 8 de septiembre a las 19:30 horas, en el Castell Monestir d'Escornalbou, en un acto institucional conmemorativo organizado por la Delegación del Gobierno en Tarragona con la colaboración de la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Riudecanyes.
Además, el lunes 11 habrá la tradicional diada castellera en la Pla de la Seu, enmarcado dentro de las fiestas de Santa Tecla.
Escribe tu comentario