100 litros de agua y 8 centímetros de nieve en el Pirineo tras el temporal

Las intensas ráfagas de viento, vinculadas a la tormenta Ciarán, alcanzan velocidades de más de 100 kilómetros por hora y provocan la caída de árboles en la localidad de Lleida

|
Catalunyapress neupirineu24f23

 

Catalunyapress neupirineu24f23
Foto de archivo del Pirineo

El primer temporal fuerte del otoño dejó este jueves una acumulación de hasta 100 litros por metro cuadrado y espesores de nieve de hasta ocho centímetros en la región del Pirineo. Además, a lo largo del día se experimentaron intensas ráfagas de viento que superaron la velocidad de 100 kilómetros por hora, lo que resultó en la caída de árboles en la ciudad de Lleida. 

 

También se destacaron los registros de 50,4 litros en El Pont, 49,6 en Boí, 47 en Espot y 41,2 en Sort, según los datos proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y el Servicio Meteorológico de Catalunya (Meteocat), que provocaron un aumento en el caudal de los ríos. En la ciudad de Lleida, se registró una breve tormenta de granizo al mediodía.


Por otro lado, en elevadas altitudes del Pirineo, la nieve pintó de blanco el paisaje y dejó un espesor de hasta 8 centímetros en lugares como Lac Redon, en la Val d'Aran, y en el puerto de la Bonaigua. Además, se registraron acumulaciones de 5 centímetros en Salòria, en la región de Pallars Sobirà, así como 4 centímetros en Espot y otros 4 centímetros en Boí.

 

Para este viernes, se anticipan nuevas nevadas y lluvias en las zonas de montaña. De hecho, las estaciones de esquí de Ferrocarriles de la Generalidad de Catalunya (FGC) y las pistas en Andorra están listas para dar inicio a la próxima temporada de esquí la próxima semana.

 

 

 

La tormenta Ciarán también trajo consigo un marcado descenso en las temperaturas. En Boí, los termómetros cayeron hasta los 7 grados bajo cero, estableciendo así el récord de la jornada como la temperatura más gélida en toda Catalunya.

 

Le siguieron lugares como Saloria, con -6,3 grados; el puerto de la Bonaigua, con -5,9; Sasseuva, en la Val d'Aran, con -5,7; Certascan, en el Pallars Sobirà, y Espot, ambos con -5,6; y Lac Redon, con -5,5. Las regiones planas también experimentaron descensos térmicos, como en Cervera, donde la temperatura mínima se situó en 7,1 grados, y en Tàrrega, que registró 8,1 grados. Por otro lado, en ciudades como Lleida, Mollerussa y Les Borges Blanques, las temperaturas más bajas rondaron los 9 grados.

 

Respecto a los fuertes vientos de ayer, en Lac Redon las ráfagas alcanzaron velocidades de hasta 115,2 kilómetros por hora, mientras que en Alguaire llegaron a los 107,6 kilómetros por hora. En las áreas planas, se destacaron los vientos de 96,5 kilómetros por hora registrados en Castellnou de Seana. Estas intensas ráfagas, que afectaron a toda España, llevaron a imponer restricciones temporales de velocidad en la línea de tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, específicamente en un tramo de Aragón, lo que resultó en retrasos de hasta 20 minutos en algunos trenes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA