Reus crea una sala para ayudar a los niños a gestionar el duelo por la muerte de algún familiar

La Sala de las Emociones está pensada para transmitir serenidad y calma en un momento difícil

|
Catalunyapresssalaemocionsreus

 

Catalunyapress salaemocionresreos
La Sala de las Emociones. Foto: Ay. de Reus

 

El Tanatorio Municipal de Reus ha incorporado a sus instalaciones un nuevo espacio con la voluntad de ayudar a los más pequeños a gestionar el inicio del proceso de duelo por la pérdida de una persona querida . Éste es un proceso que afecta a todas las edades y, con esta iniciativa, se pretende ayudar a las familias a explicar y gestionar este sentimiento.

 

La Sala de las Emociones, situada en la planta baja del recinto del tanatorio, está diseñada para transmitir serenidad y calma, incluyendo la integración de elementos y actividades que facilitan su expresión emocional. El espacio se ha decorado teniendo en cuenta la capacidad de comprensión de los más pequeños de la familia y se ha convertido en una experiencia didáctica que quiere detectar sentimientos y encauzarlos a través de la imaginación, el dibujo, la escritura, la creatividad y la lectura. Para conseguirlo, se ha utilizado la lechuza, como elemento simbólico, en varios estados de ánimo que evoquen la rabia por la pérdida de un familiar o de un amigo, o la búsqueda de la calma y la serenidad. Una experiencia que se recomienda que se lleve a cabo con la presencia y la guía de personas adultas (amigos o familiares) que tutelen a los niños.

 

La concejala responsable de los Servicios Funerarios Reus y Baix Camp, Montserrat Flores, ha puesto en valor la vocación de servicio público del ente municipal. “Una vocación de servicio público que nos empuja a crear respuestas y servicios para la diversidad de situaciones de la ciudadanía hacia el duelo, a garantizar un trato ético, de calidad y de máxima sensibilidad a la hora de dar la última despedida a los seres queridos y que también se vehicula a través de iniciativas como ésta, que buscan el acompañamiento en el duelo de toda la familia y de los niños, para ayudarles a entender e interpretar los sentimientos que afrontan, a través de recursos como el expresión artística, la expresión de los sentimientos y el juego. Recursos que nos ayudan a sostenernos en momentos intensos de tristeza como es la pérdida de un ser querido”, ha manifestado.

 

La tristeza, la rabia o el amor son algunos de los sentimientos que se quieren afrontar en esta sala donde también la imaginación y el juego deben tener un papel especial. En este sentido, Maria del Mar Pérez, psicóloga y psicoterapeuta que asesora a los servicios funerarios, explica que “la expresión de las emociones durante este proceso de pérdida es muy importante para los niños y las niñas, sobre todo, al compartir esta experiencia con el adulto".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA