Acaba la restauración de la iglesia de la Cartoixa de Escaladei

La consellera Capella ha calificado a la Cartoixa de Escaladei como ejemplo de la riqueza patrimonial de Catalunya e insiste en que se debe "gestionar y conservar para asegurar un buen legado a las generaciones futuras"

|
EuropaPress 5717441 conselleras garriga capella visitan conjunto arquitectonico

 

EuropaPress 5717441 conselleras garriga capella visitan conjunto arquitectonico
Las conselleras Garriga y Capella visitan el conjunto arquitectónico / EuropaPress 

La iglesia de la Cartoixa de Escaladei (Tarragona) ha finalizado su proceso de rehabilitación y restauración, culminando un proyecto de investigación arquitectónica del conjunto monumental y coincidiendo con la celebración de sus 830 años, ha informado la Conselleria de Cultura de la Generalitat en un comunicado.

 

La consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga, y la de Territorio, Ester Capella, han visitado este viernes la iglesia, junto a la alcaldesa de Morera del Montsant, Meritxell Martorell, el secretario de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y otros alcaldes de la comarca del Priorat.

 

El proyecto ha servido para recuperar la cubierta original y la morfología del templo en el siglo XVIII; se ha podido definir la estructura que tenía el presbiterio, se ha descubierto el pavimento, se ha identificado la zona donde estaba situado el altar, y se han localizado y recuperado elementos arquitectónicos y decorativos.

La intervención también ha tenido lugar en las dos sacristías --en la vieja y en la nueva--, con la descubierta del pavimento de cerámica decorada, y también se han dejado al descubierto tres capillas góticas de principios del siglo XV.

 

Garriga ha anunciado que se incluirá el monumento en 'Ulls de la història', un proyecto del departamento para valorar los monumentos a través de nuevas narrativas y digitalización inmersiva, y ha reiterado "el máximo apoyo" para que la candidatura Priorat-Montsant-Siurana sea declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.

 

Por otra parte, la consellera Capella ha calificado a la Cartoixa de Escaladei como ejemplo de la riqueza patrimonial de Catalunya e insiste en que se debe "gestionar y conservar para asegurar un buen legado a las generaciones futuras".

 

Las obras, impulsadas por la Conselleria de Cultura y coordinadas y gestionadas por el Institut Català del Sòl (Incasòl), han tenido una inversión de 4,3 millones de euros, financiados por el propio departamento (3,2 millones de euros) y por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (1,09 millones de euros).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA