No más licencias para negocios de cánnabis y fundas de móviles en Ciutat Vella

El Ayuntamiento de Barcelona toma esta medida para "proteger el comercio local"
|
Catalunyapress carcassrambl 1200 800

 

El Ayuntamiento Barcelona ha acordado la suspensión de licencias para nuevos locales comerciales de cannabis (los growshops), de accesorios de móviles y salones de pedicura y manicura en el distrito de Ciutat Vella.

Según ha informado en un comunicado este viernes 5 de julio, la suspensión pretende "evitar el monocultivo de actividad económica enfocada al visitante, que pone en riesgo" el comercio local de proximidad y la actividad económica de Barcelona.

El consistorio también ha suspendido la apertura de nuevos locales comerciales de cualquier tipo en La Rambla, que estará en obras hasta 2027, para "proteger la calidad y la diversificación de la oferta comercial".

La restricción tiene una vigencia de un año desde la publicación oficial de este viernes, prorrogable un año más, y se quiere "abordar una regulación más en profundidad de la normativa de habilitaciones comerciales y económicas" del distrito.

La suspensión quiere evitar que "proliferen tipologías de negocios contrarios" a los objetivos del nuevo Plan de Usos para el distrito de Ciutat Vella y La Rambla.

"Crecimiento desorbitado"

Una de las voces que ha reaccionado a esta decisión es la del teniente de alcalde de Barcelona y concejal del distrito, Albert Batlle, ha aplaudido y defendido la suspensión de licencias para nuevos locales comerciales de cannabis, de accesorios de móviles y de pedicura y manicura en el distrito por su "crecimiento desorbitado".

Batlle lo ha justificado este mismo día 5 en declaraciones a los medios junto a la teniente de alcalde Laia Bonet después de anunciar que el consistorio también suspenderá las nuevas licencias de cualquier tipo de local comercial en La Rambla.

"Tenemos una responsabilidad para evitar que ciertos tipos de comercios acaben con la riqueza comercial y de dinamización económica del distrito de Ciutat Vella y, por extensión, de toda la ciudad", ha añadido.

El Ayuntamiento no sabe cuántos locales de cannabis, uñas y móviles hay en el distrito, pero Batlle ha valorado que "ha habido un crecimiento exponencial de este tipo de negocios que es lo que ha generado una cierta alarma".

Por su parte, Bonet también ha defendido la medida. "Estamos hablando de actividades comerciales que están proliferando de forma desorbitada y que, por tanto, empobrecen el comercio de proximidad", ha espetado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA