¡El 10º Festival Gargar de Penelles cierra a todo gas: jazz en directo y una espectacular tractorada!
El Gargar Festival de Murales y de Arte Rural de Penelles, celebrado del 1 al 4 de mayo, ha cerrado su 10 edición este domingo con un desfile de música jazz y una tractorada, ha informado la organización en un comunicado
El pequeño pueblo de Penelles (Lleida) se ha vuelto a transformar en una galería al aire libre con motivo de la 10.ª edición del Gargar Festival de Murales y Arte Rural, celebrada del 1 al 4 de mayo. Y lo ha hecho con una gran fiesta final: una espectacular tractorada y una jam session itinerante de jazz al ritmo de la banda El Dixie, que han recorrido los nuevos murales repartidos por las calles del pueblo.
Arte en la calle con acento internacional
Durante estos días, una decena de artistas muralistas llegados de distintos puntos del mundo han dejado su huella en los muros de Penelles. Nombres como Zeso WF, Luisa Estrada, Twopy, Smile, Musa, Harry Bones, Miiquel Wert, Eslicer, Jotalo y Egeacrea han llenado el pueblo de color, creatividad y mensaje, sumándose al legado artístico de un festival que ya se ha convertido en todo un referente.
Una celebración con orgullo de pueblo
El alcalde de Penelles, Eloi Bergós, no ha ocultado su emoción: “Este décimo aniversario no ha sido solo una celebración, sino la confirmación de que el arte puede transformar pueblos, crear vínculos y situar el mundo rural en el centro del mapa cultural.” Un mensaje que resume el espíritu de un evento que combina arte contemporáneo, compromiso local y espíritu comunitario.
Retrospectiva y talento emergente
La edición de este año ha estado marcada por el regreso de los grandes actos participativos y por la consolidación de un modelo que combina calidad artística, arraigo territorial y acción colectiva. También se ha inaugurado una exposición retrospectiva que repasa los 10 años de historia del festival.
Uno de los momentos más emotivos ha sido el homenaje al dibujante Ermengol, con la creación de un mural inspirado en una de sus viñetas. Además, talentos emergentes como OCOR Lalala, Núria Vall y la Escola d’Art Ondara han dinamizado talleres creativos y han impulsado un mural colaborativo abierto a todo el mundo.
Una fiesta del arte que ya mira al futuro
El Gargar no solo ha celebrado 10 años de murales y cultura rural, sino que ha reafirmado su apuesta por un modelo de festival sostenible, arraigado y abierto al mundo. Penelles, con apenas unos cientos de habitantes, ha vuelto a demostrar que el arte puede transformar espacios e imaginar futuros. Y todo, con jazz, colores… y tractores.
Escribe tu comentario