Protecció Civil confirma que el incendio "está bajo control", pero pide calma a la población en el confinamiento

El fuego está estabilizado, pero las autoridades no marcan aún una hora para el desconfinamiento; cinco municipios siguen afectados por la nube tóxica

|
Vilanova
El confinamiento todavía no tiene hora prevista ni tampoco ha dejado ningún herido. Foto: Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

 

La subdirectora de Protecció Civil de la Generalitat, Imma Solé, ha lanzado este sábado un mensaje de calma a la ciudadanía tras el incendio industrial declarado en Vilanova i la Geltrú, que ha generado una nube de humo potencialmente tóxica y ha obligado a confinar a cinco municipios del entorno. Aunque el fuego ya está estabilizado y los equipos de emergencia avanzan satisfactoriamente en sus tareas, todavía no hay una hora estimada para levantar las restricciones.

 

 

Solé ha recalcado que el confinamiento “es una medida garantista”, adoptada por precaución para proteger la salud de los vecinos y vecinas de las localidades afectadas: Vilanova i la Geltrú, Cubelles, el núcleo de Roquetes en Sant Pere de Ribes (Barcelona), y los municipios de Cunit y Calafell, en la provincia de Tarragona.

 

Confinamiento preventivo para garantizar la seguridad

Según explicó Solé en declaraciones a los medios, la decisión de mantener el confinamiento responde a la necesidad de evitar que la población inhale humo contaminado con posibles residuos tóxicos liberados durante el incendio. A pesar de que los Bombers de la Generalitat han logrado estabilizar el fuego y valoran positivamente su evolución, las autoridades siguen monitorizando el comportamiento del humo y la influencia del viento en su propagación.

“Podemos estar tranquilos si la gente respeta el confinamiento”, ha subrayado la subdirectora de Protecció Civil, insistiendo en que se trata de una medida preventiva adoptada desde la prudencia y la responsabilidad institucional.

Por ahora, no se ha detectado ningún herido ni se han producido afectaciones graves a la salud pública. Tampoco se contempla, de momento, ampliar el perímetro de confinamiento, aunque no se descarta del todo si las condiciones meteorológicas cambian o si el humo se dirige hacia nuevas zonas.

 

Canales de asistencia y recomendaciones

Protecció Civil ha recordado que la ciudadanía puede llamar al 112 solo en caso de emergencia real, y al 061 si necesita asistencia médica no urgente. En situaciones como la vivida desde este viernes, es fundamental no colapsar los servicios telefónicos para que los profesionales puedan atender con rapidez a quienes lo necesiten con mayor urgencia.

 

 

Asimismo, se insiste en seguir las recomendaciones oficiales, mantenerse en el interior de los edificios, cerrar puertas y ventanas, no salir al exterior y estar pendientes de las comunicaciones a través de los canales institucionales.

 

Un dispositivo en marcha con múltiples cuerpos de emergencia

Desde el inicio del incendio, numerosos efectivos de Bombers de la Generalitat, técnicos medioambientales, Mossos d’Esquadra y personal sanitario trabajan coordinadamente para controlar la situación. Las autoridades continúan realizando mediciones de calidad del aire en tiempo real y analizan constantemente si se dan las condiciones adecuadas para permitir el desconfinamiento seguro.

Por ahora, no se puede ofrecer una previsión exacta de cuándo terminará el confinamiento, pero tanto Protecció Civil como el resto de cuerpos implicados garantizan que no se levantará la medida hasta que no haya certeza total de que la población puede salir sin riesgo.

Este incidente pone en evidencia la importancia de los protocolos de prevención y de la colaboración ciudadana en situaciones de emergencia. La respuesta coordinada entre instituciones y la responsabilidad individual son clave para evitar mayores consecuencias en episodios de riesgo químico como este.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA