La Diputació de Barcelona habilitará puntos violetas en 89 municipios

Es un recurso puntual, pensado para fiestas, conciertos y actividades de entretenimiento.

|
Archivo - Recurso 'Punt Lila'
Un punto lila. Foto: Diputació de Barcelona

 

La Diputació de Barcelona habilitará este verano y hasta febrero de 2026 un total de 89 puntos violetas en la provincia, un recurso puntual pensado para fiestas, conciertos y actividades de entretenimiento.

En 2021, el organismo provincial impulsó la creación de la Xarxa de Territoris Lliures de Violències Masclistes y uno de los ejes del proyecto se centra en su sensibilización y prevención, donde se trabaja en la implementación y el despliegue de los puntos violeta por toda la demarcación, según ha informado la Diputación en un comunicado.

En concreto, este mes de junio 6 entes locales dispondrán de este recurso: los ayuntamientos de Puig-Reig (6 junio), Vallbona d'Anoia (7 junio), Sant Joan de Vilatorrada y La Torre de Claramunt (23 junio), Bigues i Riells del Fai (27 junio) y Callús (28 junio).

 

¿Qué son y qué hacen estos puntos?

Son espacios o puestos de atención dedicados a la prevención, información y actuación frente a las violencias machistas o de género, especialmente en contextos como:

Fiestas populares y eventos públicos

Festivales, conciertos, discotecas

Ferias y celebraciones locales

Informan sobre violencia de género y sexual.

Ofrecen asistencia o acompañamiento inmediato a personas que sufran acoso, agresiones u otras formas de violencia.

Difunden materiales para sensibilizar al público.

Derivan a recursos especializados (policía, centros de atención, etc.) si es necesario.

 

¿Por qué el color lila?

El color lila o violeta es un símbolo del feminismo y de la lucha por la igualdad de género.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA