Dejan de pagar el alquiler y ponen el piso en Booking: a este propietario de Reus le han embargado la nómina

La pesadilla de Joaquim: tres años sin cobrar, una hipoteca que se dispara y una multa de 5.000€ por un anuncio que no publicó él


 

|
Reus, alerta   RECURSO CANVA
Reus, alerta - RECURSO CANVA

 

La historia de Joaquim, un vecino de Reus, ha sacudido este martes a los oyentes del El món a RAC1. Hace más de tres años que no cobra ni un euro por el alquiler de su única vivienda, ubicada en el campo de golf d'Aigüesverds, y para colmo, los actuales inquilinos la ofrecen en Booking como alojamiento turístico. Mientras tanto, él asume todos los gastos, incluida una hipoteca que se ha disparado hasta los 1.260 euros mensuales.

Joaquim y su familia —un matrimonio con tres hijos— decidieron alquilar la casa en 2019 por dificultades económicas. Se mudaron a la masía de unos amigos y firmaron un contrato de tres años con otra familia también con tres hijos. Incluso les permitieron empadronar allí a los padres de los inquilinos.

Pero apenas un año después empezaron los impagos. “Cada vez pagaban más tarde, y algún mes ya ni pagaban”, cuenta Joaquim. A principios de 2021, los inquilinos le comunicaron que ya no podían hacer frente al alquiler, alegando problaemas económicos derivados de la pandemia o que estaban en proceso de separación.

Cuando Joaquim les notificó que no renovaría el contrato, respondieron que no se irían porque no tenían dónde vivir. Desde julio de 2022 siguen ocupando la vivienda sin abonar ni un solo euro. Joaquim, indignado, afirma: “Hace más de tres años que no cobro ni cinco”.

Alta vida… sin pagar alquiler

Lo más sorprendente es que, según Joaquim, esta familia continúa llevando un alto nivel de vida. “El padre trabaja como agente inmobiliario. Compran en tiendas caras, hacen actividades extraescolares, uno de los hijos toma clases de golf… Este verano se hicieron socios del club de golf y hasta montaron una piscina de 9.000 litros en mi casa”, denuncia.

Certificado de vulnerabilidad y un embargo inesperado

El Ayuntamiento de Reus ha concedido a los inquilinos un certificado de vulnerabilidad. Pese a que Joaquim presentó pruebas de que los ocupantes tienen ingresos, el consistorio aseguró que solo se basan en la renta declarada. “Les dije que era falsa, que vinieran a ver cómo viven, pero me respondieron que si quería denunciar, que lo hiciera por vía judicial”.

El procedimiento judicial, además, avanza muy lentamente. En la primera denuncia, los inquilinos alegaron que convivían con personas mayores, lo que complicó aún más el proceso. “Podíamos echar al matrimonio, pero los padres se quedaban. Tuve que iniciar otro procedimiento y estoy esperando la vista”, explica.

Pero lo más indignante llegó con la publicación de la casa en Booking como alojamiento turístico. Aunque actualmente no permite hacer reservas, el anuncio sigue activo y tiene comentarios de personas que ya se han alojado allí. Esto ha llevado a la Agencia Tributaria de Catalunya a embargarle la nómina a Joaquim, culpándole de ofrecer una casa en alquiler turístico sin licencia.

“Me embargan 500 euros al mes desde hace tres meses. Ya me han quitado 1.500 euros. Me denuncian y embargan por una actividad que no hago yo”, protesta Joaquim, quien sospecha que los beneficios de este alquiler vacacional acaban en una cuenta bancaria no regularizada a nombre de los padres de los ocupas.

“Todo está en su favor, no podemos más”

“Nos está destrozando la vida familiar y económica. No tenemos por qué mantener a esta familia. Nosotros trabajamos, ya no tenemos ahorros, y nuestros hijos tienen derecho a ir a la universidad”, lamenta Joaquim, desesperado. “Todo está a su favor y en contra nuestra. Si me denuncian por amenazas, me juego mi trabajo”.

Un caso que ha despertado una fuerte indignación pública, y que plantea una grave pregunta: ¿quién protege realmente a los propietarios en situaciones como esta?

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA